LocalNoticias

SENADOR DURANA REVELA QUE BOLIVIA FIJÓ RECIBIR A LOS RECONDUCIDOS DURANTE DOS HORAS EN LAS MAÑANAS

El senador José Miguel Durana, nuevo presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, reveló que Bolivia fijó recibir a los reconducidos durante dos horas. La autoridad solicitó al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el protocolo para reconducción de migrantes irregulares firmado entre Chile y Bolivia.

Durana requirió la información al Ministerio de Relaciones Exteriores, que lo derivó al ex Ministerio del Interior y Seguridad Pública el pasado 21 de marzo. Sin embargo, hasta la fecha, no ha obtenido ningún antecedente.

Según Durana, el protocolo establece que Bolivia solo permite la reconducción de migrantes irregulares durante dos horas en la mañana. El senador busca saber el contenido real del documento y qué compromisos se establecieron entre Chile y Bolivia.

Al respecto, señaló: «Tomé conocimiento que solo se permite la reconducción de migrantes irregulares durante dos horas de las que dispone Bolivia en las mañanas para hacer esta reconducción y por lo mismo, quiero saber cuál es el contenido real del documento que no ha querido transparentar el gobierno».

PREOCUPACIÓN DEL SENADOR

Durana expresó su preocupación por la falta de transparencia en el contenido del documento y el compromiso de Chile con Bolivia. También mencionó la situación en Arica, relacionada con yacimientos petrolíferos y cales bolivianos, agregó, «hay más de 100 millones de litros de combustible que hoy día están ingresando por el puerto de yacimiento hacia los estanques Sica-Sica y nada sabemos los ariqueños».

El senador pidió el acuerdo de sus colegas para solicitar el protocolo como Comisión de Seguridad Pública del Senado. Busca garantizar la transparencia y el acceso a la información sobre el acuerdo firmado entre Chile y Bolivia.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba