
El Atacama Race 2025 cerró con una exitosa primera fecha, consolidándose como una de las competencias de rally raid más desafiantes y de alto nivel en Chile. Durante dos intensas jornadas, 28 participantes (17 en motos y 11 binomios en SSV) pusieron a prueba su destreza en un recorrido de aproximadamente 485 kilómetros cronometrados, enfrentando terrenos variados, con un 40% de arena y 60% de piedras, atravesando ríos secos, valles y caminos mineros. Además, la neblina retrasó la largada ambos días, agregando un desafío adicional a la competencia.
Felipe Prohens, director de la competencia, destacó el impacto positivo del evento y su relevancia para el rally raid en Chile. “Desde la organización, nos propusimos hacer un rally de primer nivel, con una hoja de ruta exigente y segura, y lo logramos. Los pilotos demostraron un gran nivel, y la competencia estuvo reñida en cada categoría. Además, logramos conectar con la comunidad, integrando actividades como visitas a colegios y capacitaciones en seguridad y rescate, fortaleciendo la relación entre el evento y la gente de Caldera”, señaló.
Resultados Destacados
En la categoría SSV, Juan Carlos Cerda y Álvaro León se quedaron con el primer lugar tras una actuación impecable, seguidos por Rodrigo Caballero y Claudio Rodríguez y Jorge Martínez junto a Eduardo Rodríguez, quienes completaron el podio.
En motos, el piloto iquiqueño José Ignacio Cornejo ratificó su favoritismo con una victoria sólida, mientras que Gabriel Balut y Ruy Barbosa ofrecieron una gran competencia, asegurando el segundo y tercer lugar respectivamente.
El evento también contó con una masiva convocatoria de espectadores, quienes disfrutaron del ambiente del vivac y la experiencia de rally en vivo gracias a un avanzado sistema de seguimiento satelital. Además, la largada protocolar en la ciudad permitió acercar la competencia a la comunidad, logrando una verdadera fiesta del motorsport en la región.
John Medina, segundo lugar en la categoría Rally2, destacó la organización y la exigencia del trazado: “Una carrera bien ordenada. Lamentablemente, no pude ir al prólogo, pero fue muy lindo, con una largada protocolar con mucha gente. Me impresionó gratamente la visita de los pilotos con sus motos y buggies al colegio. Fue una carrera con el estándar de las competencias mundiales. Estoy seguro de que, si se sigue por esta senda, tomará la rienda de lo que era Sudamérica en el rally raid. Estuve muy contento con el trazado, fue bastante exigente y técnico, y el ambiente en el parque cerrado fue muy especial, con una mística entretenida y mucha comunicación entre los pilotos”.
Seguridad y Logística
Para garantizar la seguridad de los competidores y asistentes, la organización desplegó un equipo de rescate especializado, con personal médico y unidades de emergencia en puntos estratégicos del recorrido. Se implementaron medidas avanzadas de seguridad, incluyendo el uso de dispositivos de seguimiento satelital para monitorear a cada piloto en tiempo real.
Edison Rodríguez, encargado del equipo de emergencias del Atacama Race 2025 «HOME CLINIC», destacó la efectividad del sistema de rescate y atención médica desplegado durante la competencia:
«Desde la organización médica del rally, realizamos un trabajo preventivo clave, analizando previamente el trazado y coordinando con diversas instituciones para asegurar una respuesta rápida ante cualquier incidente. En esta primera fecha, los protocolos funcionaron de manera óptima, con atención prehospitalaria inmediata para los pilotos afectados en accidentes. Lamentablemente, enfrentamos un desenlace fatal con José Rojas, donde, pese a nuestra rápida llegada y el despliegue de equipos de rescate, no fue posible asistirlo. Sin embargo, el sistema de rastreo satelital y las dos motos que acompañan la carrera, para asistencia y/o rastrillo, nos permitieron identificar de inmediato la situación y activar los protocolos de emergencia correspondientes. A su vez, los otros dos pilotos que sufrieron caídas fueron estabilizados por nuestro equipo médico y trasladados en helicóptero en coordinación con los servicios médicos locales. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la seguridad sea una prioridad en cada jornada de competencia.”
Próximas Fechas
El Atacama Race 2025 continuará con su segunda fecha en Copiapó, del 6 al 11 de junio, evento que será válido para el Campeonato Latinoamericano de Rally para Motos y el Campeonato Argentino.
Felipe Prohens cerró con un mensaje en memoria del piloto fallecido: «Queremos que esta primera fecha quede en la historia en honor a Chito. Enviamos un gran abrazo a su familia, como también a la de César y Andro, quienes siguen recuperándose».
La organización agradece el apoyo de pilotos, equipos, patrocinadores, autoridades y todos quienes hicieron posible esta primera fecha del Atacama Race 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo del rally raid en Chile.
