LocalNoticias

PICA CONTARÁ CON EL PRIMER CENTRO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL DE TAMARUGAL

En la sesión ordinaria N°09 del Concejo Municipal de Pica, se aprobó por unanimidad la entrega en comodato, por 30 años, del terreno donde funcionaba el ex CESFAM. El espacio será destinado a la construcción del primer Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) en la provincia del Tamarugal.

La directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga, expuso ante el concejo la importancia de este proyecto, que considera una inversión de 931 millones de pesos. El centro permitirá que más personas accedan a tratamiento psicológico y psiquiátrico en una zona que, hasta ahora, no cuenta con este tipo de atención.

Este COSAM traerá muchos beneficios, considerando que las problemáticas de salud mental van en aumento en Tarapacá. Uno de cada seis nortinos exhibió probable presencia o sospecha de problemas de salud mental durante abril de 2024. Esto, de acuerdo con los resultados de la novena ronda del “Termómetro de la Salud Mental ACHS-UC”, donde un 17,6 % de los encuestados evidenció algún tipo de sintomatología.

La cifra representa un aumento de cinco puntos porcentuales respecto de la ronda anterior, realizada en diciembre de 2023, y registró un alza tanto en mujeres (de 16,5 % a 18,7 %) como en hombres, quienes presentaron la variación más significativa: de un 8,5 % en diciembre a 16,5 % en abril.

ACCESO A LA SALUD MENTAL

El Dr. Pablo Gaspar, académico de la Universidad de Chile, se refirió en 2022 a la importancia de que las personas puedan tratar sus problemas mentales y acceder a atención oportuna. “Por ejemplo, una persona que necesite con urgencia una atención de salud hoy enfrenta un retraso importante, porque hay pocos profesionales, están todos saturados, y eso hace que al final esa persona llegue en condiciones más graves”, destacó.

Artículos relacionados

Botón volver arriba