
Más de 300 subsidios fueron entregados a familias de Pozo Almonte, logrando que el sueño de la casa propia, se esté logrando.
Fueron representantes de dos comités de viviendas quienes recibieron este beneficio: “Este subsidio para los comités Reina del Tamarugal y Pablo Neruda viene a dar una alegría, sellándose una lucha de hace muchos años; de sacrificio, golpeando puertas, muchas veces no siendo escuchados. Pero hoy los resultados están a la vista, en estos tres años de Gobierno logramos concretar el sueño de la casa propia para todas estas familias”, aseguró Richard Godoy Aguirre Alcalde Comuna Pozo Almonte.
La máxima autoridad comunal destacó la disposición de todos los actores claves para este gran paso, “trabajamos con el Gobierno Regional, cores de hoy y los que ya estuvieron, distintas autoridades, sobre todo junto a los dirigentes de estos comités quienes nunca se cansaron en avanzar y es ahí donde destacó a nuestro equipo de vivienda municipal, que sin ellas esto hoy no sería posible”, agregó.
“Hoy es felicidad, claramente vamos a seguir impulsando este Plan maestro, no solamente estos dos que ya están en curso, sino el resto de comités que trabaja con nosotros. No solo es construir casas, sino también hay que construir barrio; como universidades, colegios, servicios de salud, espacios que vienen a armar este espacio para la felicidad de todos los Pozo Almontinos”, finalizó esperanzando con todo lo que se viene para la comuna.
Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal Camila Castillo Guerrero agregó que, “este proyecto que ya se va a iniciar la construcción es parte del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, plan que hemos podido llevar adelante con el municipio, Minvu, los comités de vivienda y sobre todo el Gobierno Regional”.
En la ceremonia también se encontraba entre las autoridades presentes el Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores quien hace un par de semanas firmó junto al municipio de Pozo Almonte un Convenio marco de colaboración en proyectos, aseguró que, “el plan de emergencia habitacional lo que ha hecho, es que ha puesto el foco en la necesidad de construir más viviendas, también más barrio y mejores ciudades”.
Como también, afirmó que, “estamos llegando a está etapa donde se entrega certeza a las familias con subsidios en mano, ya tienen la certeza de que sus casas se van a construir y que los recursos están. Ahora queda apurar el permiso de edificación e ingresarlo a obras municipales y con eso, empezar la construcción”, finalizó.
Con este paso, se está logrando urbanizar gran parte de la comuna, ya que con la entrega de estos subsidios se abre paso para zanjar una problemática arrastrada hace años.