
Luego que el Servicio de Impuestos Internos (SII) informara que volvió obligatoria la entrega de una representación impresa de una boleta electrónica y/o comprobantes de pago a los clientes que efectúen compras en los pequeños y grandes comercios, la empresa Transbank S.A. presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago en contra del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry.
Según señalaron desde la entidad, la medida es ilegal y arbitraria, ya que vulnera garantías constitucionales y afecta su modelo de negocio, generando pérdidas estimadas en USD10 millones, debido a la necesidad de adaptar sus sistemas y dispositivos.
El documento legal, al que tuvo acceso Chocale.cl, argumenta que la resolución vulneraría la igualdad ante la ley, la libre iniciativa económica y el derecho de propiedad. Asimismo, hace ver que la medida contradice la normativa vigente, ya que establece que los documentos tributarios deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
Transbank, en su recurso, sostiene que la resolución modifica el núcleo esencial del artículo 97 N°10 del Código Tributario, al sancionar la no entrega de una representación impresa, algo que no está contemplado en la ley.
A lo anterior, añaden que la resolución afecta directamente su modelo de negocio, ya que los dispositivos Point of Sale (POS) que ofrece a los comercios, no están diseñados para imprimir comprobantes.
Es preciso señalar que la firma de transacciones electrónicas cuestiona la legalidad de la Resolución N°12, argumentando que el SII excedió sus facultades al imponer una obligación que no está contemplada en la ley. La compañía señala que la resolución contradice el principio de equivalencia documental, establecido en la Ley N°19.799, que reconoce el mismo valor a los documentos electrónicos y físicos.
Por último, Transbank alega que la resolución no fue sometida a consulta pública; un trámite obligatorio para normas que modifican criterios interpretativos previos.
SII EXIGE IMPRESIÓN DE BOLETAS A COMERCIO
La medida dada a conocer por el Servicio de Impuestos Internos (SII) busca que las personas cuenten con un comprobante de sus compras realizadas en los comercios y, a su vez, combatir la elusión.
Fue el 20 de enero que el SII señaló que desde el 1 de mayo, todo el comercio deberá entregar comprobantes y boletas físicas en cada una de las ventas que se hagan de bienes o servicios.
Y si bien también se podrán emitir boletas electrónicas e incluso enviarlas por medios como WhatsApp, esto es solo complementario y no reemplaza la obligatoriedad de la impresión de boletas.