
Este martes 25 de febrero quedará marcado en la historia del Club Deportes Iquique como el día (o la noche) en que un puñado de jugadores, muchos desconocidos y a veces ninguneados por algunos medios deportivos internacionales, fueron a jugar su opción de pasar a la siguiente fase de la Copa Libertadores 2025.
Los Dragones Celestes viajaron hasta la altura de Bogotá para enfrentar a uno de los grandes del fútbol colombiano, y buscar su chance de dejar en el camino al cuadro local.
Deportes Iquique venía precedido de malos resultados cosechados en el torneo local chileno (2 derrotas) y la única alegría, precisamente fue ante Independiente Santa Fé cuando lo derrotaron 2-1 en el partido de ida por la Fase 2 de la Copa Libertadores jugado en el Estadio Tierra de Campeones.
Pero lo que nadie les podía quitar a este grupo de jugadores comandados por el técnico Miguel Ramírez, era la ilusión de superar y dejar en el camino a un rival que era el favorito para los “entendidos” de fútbol.
Así las cosas, llegó el inicio del partido, en una cancha pesada, donde horas antes había caído una intensa lluvia en Bogotá e hizo que el césped estuviera resbaloso y que el balón corriera mucho más rápido.
Pero eso no fue impedimento para que el conjunto iquiqueño pudiera abrir rápido el marcador. Todo nace de un lanzamiento de esquina servido por Edson Puch al centro del área colombiana, el balón alcanza a ser desviado por Enzo Hoyos buscando la aparición de Luis Casanova quien impacta con alguna dificultad la pelota, la que alcanza a ser manoteada por el portero Mosquera Marmolejo dejándola servida para que el goleador iquiqueño Steffan Pino metiera un zapatazo a boca de jarro y reventara la estantería del cuadro “cardenal” para marcar el 1-0 para Deportes Iquique en los 6’ de juego, haciendo delirar a los mas de 300 hinchas iquiqueños que llegaron al Estadio Metropolitano de Techo en Bogotá.
Sin embargo, minutos mas tarde, en los 13’ del compromiso, una pelota que queda suelta en el mediocampo iquiqueño la captura Ewil Murillo para el cuadro cafetalero, remata desde fuera del área y la pelota da un pique en el césped para correr más rápido y colarse en el arco defendido por Leandro Requena. Era el empate 1-1 para el Independiente Santa Fe.
De ahí en adelante el elenco local se volcó en demanda del arco iquiqueño buscando el gol que le diera por lo menos la posibilidad de llegar a la tanda de los lanzamientos penales.
En la vereda contraria, el portero iquiqueño Leandro Requena poco a poco comenzaba a transformarse en la figura del partido al poner cerrojo a su arco, ahogando el gripo de gol de los locales en varias ocasiones en las que fue requerido.
Cuando ya el partido expiraba y se jugaba el sexto minuto de descuento, de los ocho que se adicionaron, vino un centro desde la derecha del ataque colombiano al área iquiqueña y Christian Mafla se elevó por sobre los centrales de Iquique para meter un cabezazo y dejar sin opciones al meta Requena. Era el 2-1 para Independiente Santa Fe y con ese marcado se forzaba definir la llave mediante lanzamientos de penal.
Por Independiente Santa Fe anotó Ángelo Rodríguez, mientras que erraron Ómar Albornoz (afuera), Lucas Ríos (atajó Requena), Daniel Torres (afuera) y Hugo Rodallega (atajó Requena).
En Deportes Iquique, convirtieron Hans Salinas y Bryan Soto, mientras que Misael Dávila y César Fuentes erraron sus lanzamientos.
La gran figura del partido sin duda alguna fue el portero Leandro Requena quien tuvo una soberbia actuación para meter a Deportes Iquique en la próxima fase del torneo continental.
Con esto, Deportes Iquique ganó la tanda de penales 2 a 1 y abrochó su clasificación a la Fase 3 de la Copa Libertadores 2025, donde ahora deberá enfrentar al cuadro peruano de Alianza Lima que dejó en el camino a Boca Juniors de Argentina.

FOTOS: @ClubDIquique / X