ESTADO DE SALUD DEL PAPA FRANCISCO GENERA CONFUSIÓN EN LAS REDES SOCIALES: EL PONTÍFICE FIRMÓ CARTA DE RENUNCIA HACE AÑOS

¿Podría renunciar? Las dudas sobre si el papa Francisco será capaz de permanecer en el cargo pontífice van en aumento este viernes, ya que cuando se cumple una semana de su hospitalización por una neumonía bilateral, diversos medios internacionales han publicado que éste en 2013 – cuando ascendió al trono de San Pedro-, firmó un documento de dimisión en caso de presentar un impedimento de salud durante su papado.
Esta carta habría quedado en posesión del cardenal Tarcisio Bertone, quien era secretario de Estado del Vaticano en ese momento y, posteriormente, habría pasado a su sucesor, Pietro Parolin.
Vale precisar que en 2022, el papa Francisco confirmó la existencia de esta carta en una entrevista con el diario español ABC, asegurando que la había firmado como medida de precaución en caso de sufrir una incapacidad.
“Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: «En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen». No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone, pero se la di cuando era secretario de Estado.”, fueron las declaraciones del aquel entonces.
Por el momento y hasta nuevos antecedentes, no existe ninguna declaración oficial tanto del Papa como del Vaticano sobre una renuncia al cargo en el corto plazo.
Quiénes suenan como posible sucesor de Francisco
El Papa Francisco se ha caracterizado por liderar bajo una doctrina progresista y de acuerdo con diferentes versiones, se espera que el sucesor siga su misma línea. Los más nombrados como su sucesor son:
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): es un cardenal cercano a la gente, entre sus pilares está la misericordia, la justicia social y la inclusión.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años) es un cardenal de gran sensibilidad social, que está vinculado a la comunidad de Sant Egidio, conocida por mediar conflictos y tener un gran compromiso con las comunidades pobres.
Peter Turkson (Ghana,76 años) es un cardenal moderado con responsabilidad social, abierto en temas de justicia económica y medio ambiente.
Pietro Parolin (Italia, 70 años) es el secretario de Estado del Vaticano, por lo que es un cardenal poderoso dentro de la curia, ha estado en negociaciones importantes como los nombramientos de obispos en China. Es diplomático de carrera.
Willem Eijk (Países Bajos, 71 años) es un cardenal conservador, opositor de la moral sexual y de la comunión de los divorciados que se casan de nuevo.
Peter Erdő (Hungría, 72 años) es un cardenal conservador, ha participado en sínodos sobre la familia y la bioética.
Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años) es un cardenal que representa el ala ultraconservadora de la iglesia, que se ha opuesto a la comunión de los divorciados que se casan de nuevo.