
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) propuso que se flexibilice el requisito de domicilio en la comuna donde se efectúa dicha gestión en una reunión con autoridades del Ministerio de Transportes, donde se buscó una solución al colapso que se ha producido por los trámites de renovación de licencia de conducir.
Los problemas comenzar cuando venció la última prórroga otorgada por las autoridades con motivo de la pandemia de Covid-19, lo que generó una verdadera avalancha de solicitudes que los municipios no han sido capaces de cubrir, pese a que Conaset aclaró que los vencimientos se producen diferidas en las fechas en que cada carnet vence durante el año.
La presidenta de la AChM y la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, expuso que «hemos elaborado un plan para armar una mesa de trabajo permanente para ir destrabando los procesos que han generado la sobredemanda y en particular algunas modificaciones legislativas».
Estas últimas apuntan «principalmente la externalización con ciertos controles de los gabinetes sicotécnicos, las máquinas y médicos que habilitan a las personas a renovar sus licencias de conducir. Y por otro lado la flexibilidad de dónde uno puede renovar su licencia de conducir porque hay comunas más saturadas que otras».
Esto permitiría que los conductores renueven su licencia en sectores diferentes de aquellas en las que viven, lo que actualmente es una exigencia pues se debe acreditar domicilio en la comuna donde se efectúa el trámite.