Una investigación de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) junto con Carabineros, iniciada el año pasado por encargo de la Fiscal Regional Trinidad Steinert, luego que se reuniera con dirigentes vecinales de la comuna de Pozo Almonte ante el aumento de delitos; permitió que esta mañana se realizara un operativo contra el tráfico de drogas en la localidad de La Tirana, allanando seis domicilios, deteniendo a 4 personas e incautando droga y un arma de fuego.
“Creo que Carabineros de Chile y el Ministerio Público hoy día pueden sentir que cumplieron con su deber. Esto nace por distintas reuniones que sostuvimos junto a la Delegada y a Carabineros con la comunidad, que demandaba una mayor presencia del Estado acá en La Tirana. Denunciaban distintos delitos y en especial el microtráfico. En atención a eso, nos pusimos a trabajar inmediatamente con nuestro equipo Sacfi y con Carabineros, logrando realizar este operativo que tenía como fin efectivamente lograr la detención de las personas que estaban traficando al interior de La Tirana. Nuestra idea es darle tranquilidad a la comunidad, con la certeza de que, si denuncian, efectivamente nosotros como institución vamos a realizar todas las gestiones y diligencias tendientes a determinar quiénes son los autores de los delitos”, enfatizó la Fiscal Regional Trinidad Steinert, quien estuvo presente en el operativo.
En la diligencia participó un equipo de SACFI, liderado por la fiscal (s) Daniela Campusano, y más de 40 funcionarios de Carabineros, provenientes del OS 7 Tarapacá, SIP de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, GOPE, retén de La Tirana y de Arica.
Se detuvieron 3 mujeres chilenas por tráfico de drogas y un hombre boliviano por tráfico de drogas, tenencia de arma de fuego y municiones; y se incautaron cerca de 2 kilos 67 gramos de marihuana y 319 gramos de cocaína, además de un vehículo y un revólver con su munición.
“Esto comenzó en octubre, cuando nos reunimos con los vecinos y escuchamos sus necesidades y la problemática existente, lo que llevó a que reforzáramos los servicios preventivos. Sin embargo, en atención al gran número de denuncias que teníamos por microtráfico, el Ministerio Público abrió una investigación con el OS7, y hoy estamos terminando con resultados súper positivos. Quiero profundizar la importancia de la denuncia, aunque sea anónima, tanto al nivel 133 de Carabineros, 135, y al Fono de la Emergencia de la Municipalidad. Al poder canalizar las denuncias al Ministerio Público, con los medios de prueba que levantemos dentro de la investigación, la fiscalía va a solicitar las medidas intrusivas correspondientes al Tribunal de Garantía con la finalidad de obtener estos resultados”, destacó el jefe de Zona (s) Tarapacá, coronel Adrián Andrade.
La delegada provincial del Tamarugal, Camila Castillo, también valoró el operativo. “Las instituciones aquí presentes nos hemos estado coordinando hace bastantes meses durante el año 2024, donde recogimos la urgencia que nos pusieron los vecinos y vecinas del pueblo de La Tirana por las situaciones de inseguridad y distintos delitos que se estaban cometiendo en el pueblo. Y este resultado de hoy es la demostración del trabajo conjunto, desde el municipio, Carabineros, el Ministerio Público y nosotros también como gobierno a través de la Delegación Presidencial Provincial, en donde podemos hoy día mirar a la cara a los vecinos y decirles que avanzamos en comunidades más seguras aquí en la provincia de Tamarugal”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos N°3, Ricardo Bernal Choque, destacó la preocupación de las autoridades y el cambio que ha habido en La Tirana. “Desde que se hizo la última reunión hasta la fecha ha cambiado bastante la situación. Estamos más seguros, caminamos más seguros por las calles. Gracias a la señorita Camila, la señora Fiscal y Carabinero. Estamos contentos y agradecidos por ayudar a la comuna, los resultados que tenemos hasta hoy son bastante buenos, pero todavía queda mucha tarea”, concluyó.