NacionalNoticias

SENADO RESPALDA CONTINUIDAD DE MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MACROZONA SUR Y FRONTERA NORTE

El senado respaldó por unanimidad la extensión de 90 días de la aplicación del sistema de infraestructura crítica en las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta, lo que permite el accionar de las FFAA en el control migratorio y resguardo fronterizo.

Además, para la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y la Región del Biobío se prorroga por 30 días la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia.

Durante la sesión el Senado entregó su respaldo a dos solicitudes presidenciales referidas a seguridad nacional, en orden a prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia, en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío (boletín S 2.606-14) y para prorrogar la vigencia de la medida que dispone que las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública resguarden áreas de zonas fronterizas en las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá, y de Antofagasta (boletín S 2.607-14), respectivamente.

MACROZONA SUR

La continuidad del estado de excepción constitucional de emergencia (EECE) en la macrozona sur por otros 30 días, contó con el respaldo de 29 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

CONTROL FRONTERIZO

Luego, se respaldó por unanimidad la extensión de 90 días de la aplicación del sistema de infraestructura crítica en las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta, lo que permite el accionar de las FFAA en el control migratorio y resguardo fronterizo.

Al respecto intervinieron los senadores José Miguel Durana, Iván Flores, la senadora Luz Ebensperger y el senador Alejandro Kusanovic y la ministra Tohá.

Concordaron en la preocupación por las olas migratorias, teniendo como contexto las medidas adoptadas por Estados Unidos, por lo que llamaron a “nuevas acciones más eficaces”.

“Las FF.AA. deben contar con más atribuciones, sin reducciones presupuestarias” e instaron a dar celeridad a proyectos como RUF y proponer una política integral ad hoc.

En otro orden llamaron a que se vuelva a “institucionalizar” las sesiones de las comisiones de Seguridad y Defensa Unidas previas a las votaciones, para que se entregue información de las medidas de resguardo, entre otras materias que fueron expuestas.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba