LocalNoticias

NUEVAS CIFRAS DEL TRABAJO INFANTIL EN CHILE: EANNA 2023 REVELA REALIDADES INVISIBLES

Tras 11 años, Chile actualizó los datos sobre trabajo infantil con la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2023. En esta edición, se incorporaron por primera vez mediciones sobre el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado en condiciones peligrosas, alineándose con estándares internacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este avance metodológico permite abordar con mayor precisión la situación de los menores en distintos territorios y contextos.

La encuesta, desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en conjunto con organismos nacionales e internacionales, reveló que un 15,5% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en Chile realiza algún tipo de trabajo infantil. Sobre este punto, Carmen Gloria Muñoz, Seremi (s) de Desarrollo Social en Tarapacá, indicó que “introducir la medición del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y peligroso permite visibilizar una realidad que antes no estaba contabilizada cuando se miraba el trabajo infantil”.

De acuerdo con los datos, un 11,2% de los menores se encuentra realizando trabajo doméstico en condiciones peligrosas, una situación que afecta de forma desproporcionada a niñas y adolescentes mujeres. En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, comentó que los resultados de la encuesta son clave para “priorizar acciones concretas que protejan los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

En las zonas rurales, las cifras son más alarmantes, con una prevalencia de trabajo infantil del 22,1%, frente al 14,7% en áreas urbanas. La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas, destacó que “esta encuesta evidencia cómo la sociedad construye roles de género desde la infancia, limitando las aspiraciones de niñas y niños”. Según la autoridad, transformar esta realidad es fundamental para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Claudio Espinoza

Periodista iquiqueño de 34 años.

Artículos relacionados

Botón volver arriba