LocalNoticias

REAPERTURA DE LA PLAZA GERARDO POBLETE EN IQUIQUE: LOS VECINOS PIDEN CUIDADO Y VIGILANCIA PERMANENTE

La seguridad y el cuidado son las principales preocupaciones de los vecinos tras la reapertura de la Plaza Gerardo Poblete, ubicada en el centro de Iquique. El espacio, que fue sometido a un completo rediseño, ahora incluye áreas verdes mejoradas, juegos infantiles y zonas para actividades culturales. “Estoy emocionadísima; esto ha sido un proceso largo, pero ahora vemos nuestra plaza preciosa, llena de verde. Lo importante es que cuidemos entre todos este espacio”, comentó Betty Terrazas, presidenta de la Junta de Vecinos Plaza Brasil.

Uno de los ejes centrales de la preocupación vecinal es la mantención adecuada del lugar, especialmente en las áreas verdes. “Aquí tiene que haber un regadío constante porque estas plantitas necesitan de agua, y también les pido a los vecinos que den aviso si ven algo anormal. El compromiso es de todos nosotros”, agregó Terrazas. Además, hizo un llamado a las autoridades para realizar rondas frecuentes, asegurando que la plaza se mantenga segura y en condiciones óptimas.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, remarcó las medidas implementadas para reforzar la seguridad en el lugar, como cámaras de vigilancia y patrullajes mixtos. “La plaza tiene cámaras 360° que cubren todo el perímetro, y contaremos con rondas preventivas de Carabineros. Además, hay un patrullaje exclusivo para este sector que colaborará en la seguridad”, afirmó.

El proyecto, que beneficia a más de 9.900 habitantes de las calles Zegers, Obispo Labbé, Patricio Lynch y O’Higgins, busca no solo recuperar un espacio recreativo, sino también ofrecer un punto de encuentro cultural y artístico. “Incluye un eje arborizado, áreas para ejercicios y juegos infantiles, además de una pérgola y plazoleta para actividades múltiples. Esto es una plaza para disfrutar en familia y en comunidad”, añadió Soria.

El alcalde también hizo referencia al pasado de la plaza, destacando que fue un lugar afectado por el crimen organizado antes de su cierre y remodelación. “En su momento, esta plaza estuvo tomada por el crimen organizado, con denuncias de cobros ilegales, venta de drogas y otros delitos graves. Hoy entregamos un espacio renovado, diseñado con los vecinos, para devolverles un lugar seguro y digno”, explicó.

Finalmente, las autoridades y los vecinos hicieron un llamado conjunto a preservar este espacio. “El cuidado no solo depende de la municipalidad, sino de cada uno de nosotros. Esta plaza es un símbolo de recuperación y esperanza, y debemos protegerla para que siga siendo un lugar de encuentro para todos”, concluyó Terrazas.

Claudio Espinoza

Periodista iquiqueño de 34 años.

Artículos relacionados

Botón volver arriba