LocalNoticias

SEREMI DE EDUCACIÓN DE TARAPACÁ EXPLICÓ QUE EN EL 2026 SE CONTARÁN CON 980 MATRÍCULAS GRACIAS A ESTABLECIMIENTO MODULAR

Carolina Vargas, la seremi de Educación de Tarapacá, en una conversación exclusiva con Vilas Radio se refirió a la apertura de una nueva escuela modular, la cantidad de nuevos cupos disponibles para el 2026 en la Región y sobre la suspensión del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Primero indicó que «el periodo principal y el de listas de espera no se ve afectado para este año. En la Región de Tarapacá, alrededor del 46% de los escolares que participaron en el SAE en el periodo principal, quedaron en su primera opción”.

De la misma manera, señaló que es importante destacar que el SAE entrega por primera vez la posibilidad de conocer las cifras en escolaridad.

“Antes, cuando no existía este Sistema de Admisión, nadie sabía cuántos niños quedaban fuera de un colegio, independiente a su sostenedor. Esto es de gran fortaleza”, comentó.

Sobre la cantidad de escolares que estarían sin cupo para la admisión 2025, Vargas indicó que no puede dar el dato “porque no existe aún el niño que queda fuera”, ya que el proceso sigue en curso, a través de un sistema que es complementario y, luego, de lista de espera.

MATRÍCULAS

“No puedes quedar en lista de espera en colegios que no tienen cupo. Por lo tanto, lo que hay que hacer es fortalecer la matrícula”, comentó.

“El problema aquí no es de acceso, sino que de fortalecimiento de la matrícula”, explicó, además de señalar que se espera la creación de un establecimiento modular para el 2025, el que contribuirá a despejar los cupos del 2026.

Este recinto se ubicará en Alto Hospicio y tendrá 980 matrículas. La cifra, corresponde a la oficial que maneja el ministerio de Educación y dista de la informada por la diputada por Tarapacá, Danisa Astudillo, quien mencionó en sus redes sociales la habilitación de 1.300 nuevos cupos.

Eso sí, Vargas concluyó señalando que las salas y colegios modulares nunca han ido en desmedro del espacio de patios, sino que se denominan así porque contemplan una agilización del proceso de apertura.

Revisa a continuación la entrevista completa:

Artículos relacionados

Botón volver arriba