NacionalNoticias

BLACK FRIDAY 2025 DESPEGA CON RÉCORD DE MARCAS, SORTEO MILLONARIO Y NUEVAS ZONAS DE OFERTAS

Con un catálogo que abarca tecnología, viajes, belleza, inmobiliarias y más, el Black Friday 2025 promete récord de ventas, pero también mayor riesgo. El Sernac advierte sobre phishing, sitios clonados y el histórico problema del “sin stock”, mientras Datawalt confirma que muchas empresas aún pierden ventas por no controlar su inventario en tiempo real.

Minutos antes de la medianoche, cuando el calendario aún sostiene el último suspiro del jueves, miles de chilenos ya están listos para la batalla. Café cargado, pestañas tensas, tarjetas de crédito a un clic de distancia. Porque a las 00:00 de este viernes 28 de noviembre, Chile volvió a entrar en la tempestad anual del consumo digital: Black Friday 2025, una maratón de cuatro días que terminará el lunes 1 de diciembre a las 23:59 horas.

Pero esta edición no es “una más”. Según quienes organizan la fiesta —Wide Latam, la empresa que hace 13 años coordina este monstruo digital—, 2025 llega con cambios que buscan sacudir el mercado, cautivar nuevos públicos y, de paso, tentar incluso a quienes juraron “solo mirar”.

Una vitrina que creció como nunca

Este año, la plataforma oficial, www.blackfriday.cl, dará cobijo a más de 300 marcas, desde gigantes del retail hasta pequeñas empresas que ven en este fin de semana una catapulta comercial irreemplazable. También estarán presentes pymes ligadas a Asech, Corfo y Sercotec, lo que transforma el evento en una gran vidriera nacional: una mezcla de emprendimiento, grandes ligas y oportunidades para consumidores de todos los bolsillos.

Ropa, tecnología, inmobiliarias, automóviles, juguetes, belleza, servicios, viajes… el abanico es tan grande que la pregunta no es qué habrá, sino hasta dónde llega el límite de lo que se puede comprar con descuento.

En paralelo, un segundo portal —cyber.cl/blackfriday— también mostrará ofertas, catálogos y el listado de tiendas oficiales, facilitando un acceso rápido y seguro a las vitrinas participantes.

El golpe maestro: un premio millonario

En un movimiento inédito que pretende convertir la navegación en un juego de azar, Black Friday 2025 entregará un premio de $1.000.000 entre quienes se inscriban en el sitio.
No hay compras obligatorias, ni cupones ocultos: basta con registrarse.

Una jugada que, según Wide Latam, busca “premiar a la comunidad que ha sostenido por más de una década el crecimiento explosivo del evento”.

La sorpresa gastronómica: llega el “Food Garden”

El Black Friday dejó de ser solo pantallas, electrodomésticos y gadgets. Este año emerge un territorio completamente nuevo: Food Garden, una sección dedicada exclusivamente a delivery y comida rápida, donde los restaurantes tendrán sus propias “ofertas relámpago”.

Es la primera vez que el evento da un paso tan decidido al mundo gastronómico, en un guiño directo a quienes no buscan solo un producto, sino también una buena hamburguesa con descuento a mitad de la noche.

Entre el frenesí y la trampa: el lado oscuro del evento

El Sernac ya levantó sus banderas amarillas. Y no es casualidad: en eventos anteriores, como el Cyber Monday de junio, se recibieron 10.111 reclamos, de los cuales un 60,7% fueron contra empresas oficiales y un 39,3% de firmas no adheridas.

Las estafas digitales aumentan durante estas fechas y las técnicas se vuelven cada vez más sofisticadas:

  • Phishing
  • Sitios falsificados
  • Ofertas fraudulentas
  • Aplicaciones truchas
  • Códigos QR manipulados
  • Uso ilegal de tarjetas de crédito (carding)

El propio organismo lo resume así: “Desconfíe de lo demasiado atractivo. Siempre confirme que el sitio sea legítimo.”

En caso de sospecha, la reacción debe ser inmediata: bloquear medios de pago, cambiar contraseñas y denunciar ante la PDI, el banco y el Sernac.

Para reclamos formales:

  • www.sernac.cl
  • 800 700 100
  • Oficinas presenciales en todo el país

La otra gran piedra en el zapato: el fantasma del stock

No es solo el fraude lo que complica la fiesta. La logística también sufre.
El 26% de los reclamos del Black Friday en años anteriores tiene una causa recurrente: productos que se ofrecen, pero no existen.

Según Datawalt, la razón suele ser la misma: empresas que publican descuentos agresivos sin tener control exacto de su inventario.

“Es un problema clásico”, explica su CEO, Lucas Waltemath.
“Una empresa lanza un 40% de descuento, las ventas explotan y el stock real jamás fue verificado”.

La solución, asegura, está en la analítica en tiempo real, que cruza inventario, rotación, estacionalidad y compras para evitar pérdidas millonarias y frustración del consumidor.

Si una tienda incumple con tu compra por falta de stock, recuerda:
la ley obliga a respetar las condiciones ofrecidas y puedes reclamar directamente ante Sernac.

La ciencia del consumo: cómo evitar caer en la trampa del impulso

Expertos advierten que el Black Friday no es solo una vitrina de descuentos: es un terreno diseñado para que el cerebro compre más de lo que necesita. La urgencia, los relojes regresivos, los “solo quedan dos unidades” activan zonas vinculadas al placer, reduciendo el autocontrol.

Para no terminar lamentando la compra de un televisor que jamás entró en tu living, estas recomendaciones son oro puro:

1. No compres cansado

La fatiga reduce la capacidad de evaluación racional.

2. Navega por la mañana

La mente fresca toma mejores decisiones.

3. Tómate un segundo extra

Literalmente: un segundo. Mejora la selección de información y evita distracciones.

4. Compara precios históricos

Solo el 2% de los descuentos de años anteriores correspondieron al precio más bajo de todo el año.

5. Haz una lista + asigna presupuesto

El plan siempre gana a la tentación.

6. Evita pagar con tarjeta

Con efectivo se siente la pérdida y se frena el impulso.

7. No toques los productos (si compras presencial)

Estudios muestran que tocar aumenta las ganas de comprar.

8. Pregúntate por qué está en oferta

Puede que haya un modelo nuevo o malas reseñas detrás.

Chile entra al ring del consumo digital

El Black Friday 2025 promete ser la versión más diversa, grande y tensionada hasta ahora:
más marcas, más categorías, más premios, más riesgos y, por supuesto, más chilenos conectados a medianoche, listos para pelear por esa oferta fugaz que desaparece en segundos.

Y aunque la adrenalina estará a tope, una cosa está clara: en esta cuadrilla frenética de oportunidades, informarse es tan importante como comprar barato.

Porque en el viernes más negro del año… solo ganan los que clickean con cabeza fría.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo