
El municipio de Alto Hospicio firmó un convenio con Gasco Tarapacá que permitirá a vecinos inscritos en DIDECO acceder a un 15% de descuento en cilindros de 11, 15 y 45 kilos, con un máximo de dos cargas mensuales y un total de 2.000 cargas disponibles hasta 2026, beneficio que se gestiona directamente con la empresa a través de sus canales oficiales.
Por un instante, la sala del municipio quedó en silencio, como si la ciudad entera contuviera el aliento. Luego, un apretón de manos —firme, simbólico, casi cinematográfico— selló lo que muchos vecinos venían esperando desde hace años: una ayuda concreta, palpable y directa para enfrentar el costo del gas, uno de los gastos más pesados en los hogares del norte grande.
Fue así como el alcalde Patricio Ferreira, acompañado de Pamela Arancibia, agente regional de Gasco Tarapacá, firmó un convenio que promete cambiar la rutina doméstica de miles de hospicianos y hospicianas. Un acuerdo simple en su forma, pero enorme en su alcance: descuentos del 15% en la compra de cilindros de 11, 15 y 45 kilos, destinados exclusivamente a quienes están inscritos en la base de datos municipal.
Un respiro para el bolsillo en tiempos duros
“Esto es más que un papel”, comentó el alcalde, dejando caer la frase en medio de flashes y aplausos. Tenía razón. El convenio permitirá que cada beneficiario pueda obtener hasta dos cargas mensuales con descuento, en un universo total de 2.000 cargas disponibles durante la vigencia del plan.
En una comuna donde cada peso cuenta, la noticia cayó como un pequeño rayo de esperanza.
Un beneficio con nombre y apellido: la comunidad
Pamela Arancibia, vocera regional de Gasco, fue clara: “El descuento es directo, llega donde tiene que llegar: a la comunidad.”
Y no solo eso. El beneficio se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de renovarse, siempre que ambas instituciones lo estimen conveniente.
El compromiso de la empresa no es aislado: también existe un acuerdo similar con la comuna de Pica, reforzando la idea de que la energía —y el alivio económico— pueden gestionarse con enfoque territorial.

¿Cómo acceder al beneficio? Fácil, pero con requisitos claros
Para obtener los descuentos, los vecinos deberán presentar su cédula de identidad vigente y estar inscritos en la base de datos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Alto Hospicio.
Las cargas con descuento se gestionan directamente con Gasco, a través de sus canales oficiales:
🔹 Sitio web: www.gasco.cl
🔹 Instagram: @gascotarapacá
🔹 Facebook: Gasco Tarapacá
Así, entre trámites simples y beneficios concretos, Alto Hospicio avanza un paso más en la construcción de políticas locales que sienten la diferencia en la vida cotidiana.
Un convenio que llega justo cuando más se necesita
En un país donde los precios suben tan rápido que a veces asustan, donde el invierno golpea fuerte y el verano exige aún más energía en los hogares, este acuerdo se alza como una bocanada de aire fresco.
Es, en palabras de sus protagonistas, una señal de que sí se puede trabajar juntos por la gente, sin grandes discursos, sin burocracia infinita, sin esperar la solución desde Santiago.
Un apretón de manos, un compromiso sellado y una promesa cumplida: el gas en Alto Hospicio será más accesible. Por fin.







