La Fiscalía Regional de Arica logró una condena histórica contra la organización criminal transnacional de origen colombiano «Los Costeños». Trece de sus miembros recibieron penas que suman 250 años de presidio efectivo por los delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita.
Según informó la Fiscalía, el trabajo de la Unidad de Inteligencia y Crimen Organizado de la Fiscalía, junto a la Brigada Antinarcóticos de la PDI Arica y la Policía Marítima, permitió desmantelar la red responsable de internar a Chile el cargamento más grande de ketamina detectado hasta ahora: 96 kilos de la droga, ingresados por vía marítima en julio del año pasado.
En ese sentido, Anatole Larrabeiti Yáñez, Fiscal Regional Subrogante de Arica y Parinacota, se refirió a la sentencia: «El día de hoy se ha leído la sentencia respecto del juicio oral llevado en contra de esta organización criminal, Los Costeños, de origen colombiano en su gran mayoría. Se lograron 250 años de presidio efectivo. Esta banda se dedicaba al ingreso de drogas por vía marítima.«
Además, el fiscal Larrabeiti Yáñez destacó que esta condena se suma a una serie de logros contra el crimen organizado en la región: «Esta es la tercera organización criminal desbaratada y llevada a un juicio con condena, recordemos que la primera de ellas fue Los Gallegos, que pertenecían al Tren de Aragua, y luego de ellos el Tren del Coro. Si se suman las condenas de presidio efectivo de estas tres organizaciones criminales en estos tres juicios diversos, sumamos más de 800 años de presidio.«
junto con ello, el Fiscal enfatizó el compromiso continuo de la institución: «Con ello queremos decir que la Fiscalía de Arica y Parinacota se mantiene siempre en un compromiso presente de investigar este tipo de organizaciones criminales, ello con la ayuda de instituciones públicas y privadas con las cuales se trabaja de manera transversal.«
Cabe destacar que, de los 13 condenados, las penas individuales más altas alcanzan los 30 años. La agrupación estaba compuesta por 10 colombianos, 2 venezolanos y un chileno. La indagatoria, denominada «Operación Desembarco», demostró que el tráfico de la banda abarcaba diversas zonas del país, como Antofagasta, Chañaral y Los Andes. Cabe señalar que aún hay 11 imputados extranjeros con orden de extradición pendientes.







