ALARMA DE SEQUÍA: PRODUCTORES DE BOLIVIA ADVIERTEN DÉFICIT HÍDRICO EN LA FRONTERA CON CHILE

Productores y pobladores de la frontera que colinda con la República de Chile han alertado sobre el inicio de una nueva etapa de sequía, la cual amenaza la producción agrícola en la región. A pocas semanas de finalizar el 2025, el sector agropecuario ya reporta falencias hídricas que podrían acarrear graves consecuencias si no se registran lluvias a corto plazo.
Es así como el alcalde de Sabaya, Sandro Flores, confirmó la situación en contacto con radio Fides. El burgomaestre indicó que el déficit hídrico es un fenómeno que se está instalando de forma paulatina en el sector y que mantiene a las comunidades en vilo.
En ese sentido, el alcalde señaló que «existe alerta al momento», manifestando la urgencia de que caigan precipitaciones en las próximas semanas para evitar un empeoramiento del panorama.
Según Flores, el cultivo más sensible a esta crisis es la quinua, a pesar de ser una especie conocida por su bajo requerimiento de agua en las condiciones del altiplano.
Ante ello describió que el impacto directo está en las siembras, que «sufren bastante sequía en este sector, mientras no llueva, por eso se espera mucho la lluvia… Hay sequía, mi estimado, hay mucha sequía, lo que nosotros necesitamos son lluvias«.
Aunque las siembras de quinua están «muy lindas» gracias a las recientes y escasas lluvias que permitieron la germinación y el floreo, la necesidad de más agua es imperante para garantizar la cosecha. La comunidad, además de la espera meteorológica, recurre a sus tradiciones.
Ante ello el edil manifestó que: «Nuestros agricultores están esperando las lluvias, y Dios mediante, pues pedir a la Pachamama, estamos pidiendo para que llegue Chico Jallo al Pocallo, que le decimos la lluvia, en nuestras costumbres de la provincia Saraya”.







