LocalNoticias

IQUIQUE SE POSICIONA COMO LA CIUDAD CON MAYOR CONCENTRACIÓN DE “COLEROS” DEL PAÍS, SEGÚN CATASTRO 2025

El Catastro Nacional de Ferias Libres 2025, elaborado por Sercotec y el Ministerio de Economía, reveló que la región de Tarapacá —con Iquique como punto más crítico— concentra la mayor cantidad de puestos no formales del país, conocidos como “coleros”.

El informe detalla que Tarapacá registra 18.600 puestos no autorizados, equivalentes al 14,3% del total nacional, pese a contar solo con 40 ferias activas y aportar el 2,7% del total de ferias del país. Esta cifra contrasta con los 2.977 puestos formales, lo que evidencia un escenario donde el comercio informal supera ampliamente a la actividad regular.

Uno de los datos más llamativos es que la región presenta un promedio de 1.431 “coleros” por feria, muy por encima de los 231 puestos informales promedio a nivel nacional. Este desbalance convierte a Tarapacá en una de las zonas más tensionadas por el comercio no regulado.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Dirigentes y feriantes advierten que la masiva presencia de puestos informales afecta la seguridad, dificulta el ordenamiento interno y genera competencia desigual con quienes operan bajo regulación municipal.

El estudio también detecta carencias en infraestructura, baja digitalización y dificultades para acceder a servicios financieros. No obstante, identifica oportunidades mediante programas de capacitación, fondos de inversión pública y acciones orientadas a la formalización.

A pesar del complejo escenario, Tarapacá mantiene un rol estratégico en el abastecimiento local, especialmente en la distribución de alimentos frescos, lo que refuerza la necesidad de fortalecer su red de ferias libres.


SITUACIÓN NACIONAL: CÓMO SE UBICA TARAPACÁ FRENTE AL RESTO DEL PAÍS

A nivel nacional, Chile cuenta con 1.455 ferias libres, más de 163 mil puestos formales y cerca de 130 mil puestos no autorizados. La Región Metropolitana sigue siendo la que concentra la mayor cantidad total de ferias, pero el fenómeno de los “coleros” se ha desplazado con fuerza hacia regiones, particularmente Tarapacá, Valparaíso, Biobío y La Araucanía.

Mientras gran parte del país muestra un crecimiento moderado del comercio informal, Tarapacá destaca por su proporción extraordinariamente alta, ubicándose en el primer lugar nacional.


TOP 5 REGIONES CON MAYOR NÚMERO DE “COLEROS”

PosiciónRegiónPuestos no autorizadosParticipación nacional
1Tarapacá18.60014,3%
2Región Metropolitana~40.000*~31%*
3Valparaíso~15.000*~11%*
4Biobío~12.000*~9%*
5La Araucanía~10.000*~8%*

*Cifras estimadas según la clasificación del estudio, que identifica estas regiones entre las más afectadas.

Para conocer el estudio completo, revisa el siguiente documento:

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo