
La Dirección Nacional de Aduanas inició un sumario administrativo luego de que un funcionario de la Aduana de Iquique fuera detenido por presunta participación en una red dedicada al contrabando masivo de cigarrillos y al lavado de activos, organización que operaba desde la comuna de Quillota, región de Valparaíso.
Según los antecedentes manejados por la Fiscalía, la investigación tomó fuerza cuando se detectó un nivel de gasto incompatible con los ingresos del funcionario, lo que llevó a incautar joyas y artículos de lujo, entre ellos carteras y accesorios de marcas de alta gama como Louis Vuitton.
La directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, destacó que el organismo reaccionó de inmediato al conocer la detención. “Desde el primer momento nos pusimos a disposición de la Fiscalía de Valparaíso para entregar toda la información necesaria”, señaló.
Arriaza explicó que el funcionario habría incumplido los protocolos de revisión y control aplicados a los camiones fiscalizados en la Avanzada Aduanera de El Loa, en Tarapacá. Por esta razón, la Aduana Regional de Iquique abrió un sumario con el fin de determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan.
Paralelamente, Aduanas presentó querellas por contrabando, fraude al fisco y cohecho, tanto contra el funcionario detenido como contra cualquier otra persona involucrada en la operación ilícita.
“Hemos activado los procedimientos internos del Departamento de Contraloría Interna y del Departamento de Asesoría Penal y Crimen Organizado para garantizar un seguimiento exhaustivo del caso”, enfatizó la directora.
Arriaza también advirtió que el crimen organizado intenta infiltrarse en las instituciones públicas, motivo por el cual la entidad mantiene controles permanentes de probidad sobre sus más de 2.200 funcionarias y funcionarios. Añadió que Aduanas continuará reforzando estas medidas para impedir cualquier intento de corrupción o colusión con bandas delictivas.
🟢 IMPORTANTE ACLARACIÓN: De acuerdo con el principio de presunción de inocencia, toda persona acusada de un delito debe ser considerada inocente mientras no exista una sentencia judicial firme que determine su culpabilidad. Esta nota aborda un proceso aún en desarrollo y no pretende prejuzgar los hechos ni el resultado final de las investigaciones.
Fuente: BíoBío







