
El Gobierno, policías y el Municipio de Iquique confirmaron la hoja de ruta del Plan Verano Seguro 2025-2026 para reforzar la seguridad en el borde costero y espacios públicos durante la próxima temporada estival. Este trabajo intersectorial se desarrolla desde octubre, buscando anticipar la planificación.
La validación formal del Plan se dio en una reunión encabezada por la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, junto a la delegada presidencial regional (s), Camila Castillo.
La seremi Peralta destacó el carácter anticipado y amplio de la coordinación interinstitucional, señalando que este año «hemos ampliado la participación del intersector».
Por su parte, la delegada presidencial regional (s), Camila Castillo, subrayó el trabajo conjunto entre las instituciones, indicando que «la coordinación ha dado resultados positivos».
El plan contempla un despliegue extraordinario de seguridad, cuyos lineamientos centrales incluyen:
- Reforzar la presencia policial estratégica.
- Intensificar fiscalizaciones.
- Controlar incivilidades, abarcando el retiro de rucos y el empadronamiento de limpiadores de autos.
- Ordenar el comercio en parques y playas.
- Potenciar el despliegue de servicios públicos y ejecutar campañas comunicacionales preventivas.
La seremi de Seguridad Pública reafirmó que se priorizará el borde costero con presencia policial y de servicios públicos, para «ofrecer espacios activos, seguros con una oferta cultural y deportiva».
Es importante destacar que este despliegue es extraordinario para la temporada estival y no implica una menor preocupación por el resto de la región, donde continuarán reforzando las acciones preventivas y de seguridad.
Las instituciones participantes continuarán desarrollando reuniones técnicas y acciones conjuntas durante las próximas semanas, con el objetivo de asegurar espacios públicos más seguros y una mejor experiencia para quienes viven y visitan la región de Tarapacá.







