LocalNoticias

BONO TRATO AL USUARIO: DIRECCIONES DE SALUD DE ARICA Y TARAPACÁ LOGRAN TRAMOS 1 Y 2 EN CLASIFICACIÓN 2025

La evaluación del Trato Usuario 2025, desarrollada a nivel nacional, ha revelado el desempeño de los equipos de salud, donde la Dirección del Servicio de Salud de Arica se ubicó en el máximo nivel (Tramo 1), mientras que la Dirección de Tarapacá alcanzó el Tramo 2. Estos resultados contrastan con los hospitales de alta y mediana complejidad de ambas regiones, que clasificaron en los tramos 2 y 3 de este beneficio económico.

En relación con ello, las Direcciones de los Servicios de Salud se evaluaron en una categoría separada a los hospitales, logrando las siguientes calificaciones del norte:

  • La Dirección del Servicio de Salud de Arica logró el puesto 5 a nivel nacional, con una nota de 6.828846, clasificando en el máximo nivel: Tramo 1.

  • La Dirección del Servicio de Salud de Tarapacá se ubicó en la posición 17, obteniendo una nota de 6.754919, que le valió el Tramo 2.

En cuanto a los resultados de la Red Hospitalaria, los establecimientos obtuvieron las siguientes clasificaciones en el Trato Usuario:

  • Región de Arica y Parinacota: El Hospital Dr. Juan Noé Crevanni (alta complejidad) se situó en la posición 31, clasificando en el Tramo 2.
  • Región de Tarapacá:
    • El Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Tarapacá (alta complejidad) se ubicó en el puesto 50, quedando en el Tramo 3.
    • El Hospital de Alto Hospicio (mediana complejidad) obtuvo el puesto 26 y también clasificó en el Tramo 3.

CLAVES DEL BONO TRATO AL USUARIO (BTU)

El BTU es un beneficio que se entrega anualmente en noviembre al personal (auxiliar, profesional, técnico y administrativo) de los servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud.

Para acceder al pago, el recinto debe alcanzar un puntaje mínimo del 65% en las encuestas de satisfacción. El monto final varía según el tramo de clasificación: Tramo 1 (33% mejor evaluado), Tramo 2 (siguiente 33%), y Tramo 3 (34% restante). Los pagos suelen oscilar, en términos generales, entre $214 mil y $446 mil pesos. El 30 de noviembre es la fecha límite establecida para realizar el pago de este beneficio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo