INFORME REVELA QUE EE.UU. EJECUTÓ AL MENOS 21 PERSONAS “PROBABLEMENTE INOCENTES” EN 50 AÑOS

Un reciente informe de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) volvió a encender las alarmas sobre el sistema de pena de muerte en Estados Unidos, al documentar que al menos 21 personas “probablemente inocentes” fueron ejecutadas desde 1973, año en que comenzó la etapa moderna de las condenas capitales en ese país. La mayoría de estos casos involucra a personas afroamericanas y latinas, revelando un patrón persistente de fallas judiciales y sesgos raciales.
El estudio, titulado “Fatal Flaws: Innocence, Race and Wrongful Convictions”, señala que más de la mitad de los reos ejecutados erróneamente pertenecían a minorías étnicas, y que en el 76% de los casos la víctima era blanca, una combinación que según la ACLU refleja desequilibrios profundos en el sistema judicial estadounidense.
El documento incluye ejemplos emblemáticos, como el de Carlos DeLuna, un latino ejecutado en Texas en 1989 tras ser confundido con otro hombre casi homónimo, o el de Leo Jones, un afroamericano condenado en Florida en 1998 por un jurado totalmente blanco, basándose en una declaración que habría sido obtenida bajo coacción.
La ACLU también advierte que las condenas erróneas no terminan en la ejecución. En los últimos años, la justicia ha debido exonerar a más de 200 personas que habían sido sentenciadas a muerte pese a ser inocentes, de las cuales 108 eran afroamericanas. Entre ellas destaca Glynn Simmons, quien permaneció 48 años en prisión por un crimen que no cometió y fue liberado recién en 2023.
El informe identifica una serie de factores recurrentes en estos fallos judiciales: testimonios falsos, mala conducta de fiscales y policías, identificaciones equivocadas, peritajes deficientes y jurados sin diversidad, especialmente en casos donde los acusados pertenecen a minorías.
“La pena de muerte está atravesada por el racismo desde su origen y estos casos lo confirman”, sostuvo Megan Byrne, abogada del Proyecto de Pena Capital de la ACLU.
La publicación coincide con un fuerte repunte en las ejecuciones en Estados Unidos durante 2025, año en que el país ya suma 43 reos ejecutados, lo que representa un aumento del 72% respecto al período anterior. Florida, con 16 ejecuciones en lo que va del año, lidera ampliamente las cifras y rompió su propio récord anual.







