LocalNoticias

EL ROBO QUE INTENTÓ BORRAR LA HISTORIA: PLANCHAS DE LA CATEDRAL SAN MARCOS TERMINAN EN UNA CHATARRERÍA

La PDI recuperó las planchas de cobre patrimonial sustraídas desde el techo de la Catedral San Marcos, robadas durante la madrugada de ayer martes. El material fue encontrado en una chatarrería del sector sur, donde su encargado fue detenido por receptación, mientras continúa la búsqueda del autor del ilícito que dejó daños superiores a los 10 millones de pesos.

Por un instante, Arica volvió a escuchar un ruido antiguo. No eran campanas ni rezos: era el sonido seco del cobre arrancándose de una historia que lleva más de siglo y medio mirando el mar. En plena madrugada, cuando la ciudad todavía duerme bajo el murmullo del viento nortino, la Catedral San Marcos —la joya metálica diseñada por Eiffel, el templo que guarda parte del alma ariqueña— fue violentada por un ladrón que trepó, arrancó y huyó con planchas de cobre patrimonial que no tienen precio, aunque el daño sí: más de 10 millones de pesos.

Lo que el delincuente no sabía es que Arica despierta rápido… y la PDI, aún más.

Una huella metálica en la noche

Mientras en el centro histórico nada parecía distinto, los detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Arica comenzaron a reconstruir el paso a paso del saqueo.

Los funcionarios revisaron cámaras, rastrearon movimientos, cruzaron horarios y encontraron lo que nadie esperaba: la ruta del cobre robado no terminó en el anonimato, sino en una chatarrería del sector sur, un lugar donde muchas historias se trituran… pero esta vez, la historia habló antes de ser destruida.

Ahí estaban: las láminas centenarias, apiladas como simple metal, desconectadas de su origen sagrado. Y junto a ellas, el encargado del local, que terminó esposado por el delito de receptación flagrante.

“Era patrimonio, no chatarra”: la frase que cambió el caso

Fue el subprefecto Javier Callejas, jefe de la BIRO Arica, quien lo confirmó:

“Las cámaras nos permitieron identificar el lugar donde redujeron las especies. Recuperamos todas las láminas y detuvimos al encargado. Dado que se trata de patrimonio histórico, trabajamos junto a la Brigada de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural y en coordinación con SACFI Arica”.

El robo ya no era un delito común. Habían tocado un símbolo. Y eso eleva la investigación a otro nivel.

Un ladrón suelto, un receptor detenido… y un santuario herido

Mientras el encargado de la chatarrería será formalizado ante el Juzgado de Garantía de Arica, los detectives siguen tras la pista del autor directo del robo, quien aún no ha sido identificado y que dejó tras de sí no solo un delito, sino una herida en el edificio más fotografiado, visitado y representativo de la ciudad.

La Catedral San Marcos —testigo de guerras, terremotos, promesas y despedidas— quedó con un daño que supera los números: 10 millones de pesos en reparaciones, sí, pero también una cicatriz en su estructura histórica.

El cobre vuelve a su lugar; la historia, a respirar

Las planchas, afortunadamente, fueron recuperadas antes de ser fundidas. Un rescate que, para especialistas, evita una pérdida irreparable: el robo de patrimonio no solo es daño material, sino la amputación de un fragmento de identidad.

Aun así, el caso no está cerrado. La Fiscalía ya instruyó las diligencias para dar con el responsable del escalamiento y hurto. El mensaje es claro: Arica no permitirá que su historia sea vendida al kilo.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo