
Un curso completo de la Escuela Thilda Portillo de Iquique fue trasladado a recintos de salud para la realización de exámenes preventivos, tras la confirmación de un solo caso de tuberculosis la semana pasada. La medida se implementó siguiendo estrictos protocolos del Ministerio de Salud, mientras las autoridades entregan claridad sobre las acciones ejecutadas.
Es así como, Carlos Luz, jefe de vinculación, participación y comunicación del Servicio Local de Educación Pública Iquique (SLEP), confirmó que el caso confirmado fue aislado correctamente según el protocolo que entrega el Ministerio de Salud. El estudiante afectado «ya está apartado del establecimiento«.
En ese sentido, el representante del SLEP indicó que la toma de muestras al resto de los estudiantes forma parte de la norma: «El protocolo indica que cuando ocurre un caso se tienen que hacer exámenes a todos los compañeros del curso, por un tema preventivo«.
A pesar de la preocupación, las clases deben continuar con normalidad. Carlos Luz enfatizó que «Como no ha habido ningún caso sospechoso, acá no nos indica el protocolo que hay que suspender las clases«.
SALUD LLAMA A LA CALMA
El seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, se refirió al caso para transmitir tranquilidad. «Quiero transmitir un mensaje de calma a la comunidad: el riesgo de contagio en contextos escolares es bajo y estamos actuando con toda la rigurosidad técnica«.
Valle explicó que actualmente se está desarrollando el estudio de contactos extradomiciliario, que es la evaluación preventiva de las personas que compartieron espacios con el caso. El seremi recordó que, en todos los estudios de contactos realizados en los últimos años en la región, «no hemos identificado casos positivos.»
Finalmente, David Valle recalcó que «presentar síntomas respiratorios no implica, por sí solo, un cuadro de tuberculosis«, y reafirmó el compromiso de su autoridad de ejecutar cada acción contemplada en los protocolos nacionales, velando por la seguridad de la comunidad educativa.







