InternacionalNoticias

NUEVA ZELANDA Y JAPÓN CIERRAN MESAS: PRIMEROS CÓMPUTOS DEL VOTO EXTERIOR DAN VENTAJA A JEANNETTE JARA

Los primeros cómputos del voto chileno en el extranjero —provenientes de Auckland, Wellington y Tokio— muestran una ventaja inicial para Jeannette Jara, en una jornada donde 160.935 electores están habilitados para sufragar en 427 mesas alrededor del mundo. Servel publicará las cifras oficiales consolidadas durante la tarde.

Las primeras urnas cerradas fuera de Chile ya arrojan un patrón: en Nueva Zelanda (Auckland y Wellington) y en Japón (Tokio) los conteos preliminares del voto exterior muestran a Jeannette Jara como primera opción, con porcentajes que en los reportes iniciales superan con holgura al resto de las candidaturas. Estos resultados, que provienen de cómputos parciales en consulados y locales habilitados en esos países, representan apenas una fracción del padrón exterior —160.935 electores repartidos en 427 mesas— pero ofrecen el primer indicio de cómo están votando los chilenos en el extranjero en esta decisiva jornada del 16 de noviembre.

Según transmisiones de TVN y CNN Chile, los cierres en Oceanía y Asia se desarrollaron con normalidad y entregaron los primeros cuadros políticos del día.

“Las urnas que despiertan antes que Chile”

Mientras en Santiago la ciudad apenas bostezaba, en Auckland el sol ya llevaba horas golpeando contra las ventanas del consulado. Fue allí donde, según corresponsales de TVN, los vocales comenzaron el conteo a media tarde del sábado, con el murmullo tenso de los primeros votos extendiéndose como un anticipo de la marea electoral que aún dormía en Chile.

En esas actas iniciales, Jeannette Jara acumulaba una ventaja que sorprendió incluso a los observadores locales. Las papeletas, contadas una por una, mostraban un patrón que —si bien parcial— encendió alertas y análisis en estudios televisivos a miles de kilómetros.

A pocos husos horarios de distancia, en Wellington, el cuadro fue similar. CNN Chile informó que el cierre se dio sin contratiempos y que las preferencias preliminares mantenían una tendencia favorable a Jara, aunque con matices respecto de Auckland. “Son los primeros resultados del mundo, pero siempre relevantes”, recordaban los analistas, conscientes de que cada proceso electoral chileno encuentra en Oceanía su primera postal.

Tokio: precisión, silencio y otro guiño a las cifras de Jara

En Japón, la calma japonesa se mezcló con la ansiedad latinoamericana. Pasadas las 18:00 horas locales, el consulado de Chile en Tokio cerró sus puertas y comenzó el conteo. La transmisión internacional de TVN captó el momento en que se abrió la primera urna: meticuloso, ceremonioso, casi quirúrgico.

Los primeros números, según el corresponsal, también favorecían a Jeannette Jara, consolidando así un inicio de jornada marcado por una coincidencia geográfica improbable: desde Oceanía al extremo oriental de Asia, las cifras preliminares parecían alinearse.

UN MAPA DEL VOTO QUE CRUZA FRONTERAS

A medida que los relojes del mundo avanzan, las mesas del exterior comienzan a cerrar siguiendo el orden impuesto por la rotación del planeta. Es un fenómeno que siempre ha fascinado a los especialistas: Chile puede estar durmiendo mientras sus ciudadanos en Asia ya entregan señales políticas que, en elecciones estrechas, pueden anticipar sorpresas o confirmar tendencias.

Este 2025, el padrón exterior alcanza los 160.935 electores, distribuidos en 427 mesas en más de 60 países. Es uno de los contingentes más grandes desde que se implementó el voto chileno en el extranjero. Aunque es voluntario, en varios países la participación suele ser alta, lo que genera un punto de interés permanente para campañas, analistas y medios.

LA IMPORTANCIA POLÍTICA DEL VOTO EXTERIOR

Aunque numéricamente no define por sí solo una elección presidencial, el voto exterior tiene una carga simbólica y política incuestionable. Es el pulso emocional de la diáspora, el termómetro de un Chile que vive lejos pero piensa cerca.

Para algunos candidatos, especialmente aquellos que apelan a generaciones migrantes, profesionales expatriados o comunidades vinculadas a derechos sociales, estos resultados iniciales son un mensaje no menor.

Los primeros reportes de TVN y CNN Chile fueron categóricos en algo:
“Aún es temprano, las cifras son preliminares, pero la tendencia inicial favorece a Jara.”

Los estudios de ambos canales insistieron en la misma advertencia: no se puede extrapolar estos datos a todo el proceso. Pero también destacaron que, históricamente, el voto exterior ha mostrado comportamientos distintos al voto dentro del territorio chileno, a veces más progresivo, a veces más crítico del contexto nacional.

EL EFECTO DOMINÓ: LO QUE VIENE AHORA

Con Nueva Zelanda y Japón ya cerrados, las próximas urnas en dar señales vendrán desde:

  • Corea del Sur
  • Australia (Sídney, Melbourne, Brisbane, Canberra)
  • China (Beijing, Shanghái)
  • Singapur
  • Tailandia

A medida que el planeta gire, los centros de votación en Europa —donde está una enorme concentración de chilenos— comenzarán a tomar protagonismo.

Luego vendrán los cierres en América del Norte y finalmente en América Latina, cerrando el ciclo global justo cuando Chile continental comience a entregar sus primeros resultados oficiales.

UN CIERRE QUE APENAS ES EL COMIENZO

Los primeros cómputos del día —Oceanía y Asia— no suelen decidir elecciones, pero sí instalan el tono, encienden debates, y marcan el compás inicial de una jornada que puede cambiar la historia política reciente.

Hoy, ese compás parece inclinarse hacia Jeannette Jara, aunque faltan miles de votos por contar y múltiples territorios por pronunciarse.

Lo único seguro es que, desde el otro extremo del mundo, las primeras urnas ya hablaron.
Y Chile, como cada cuatro años, vuelve a escucharse a sí mismo a través de voces que viajan miles de kilómetros para seguir siendo parte de su historia.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba