
El Gobierno publicó el Decreto Supremo N° 269, que prorroga por 90 días adicionales la presencia de las Fuerzas Armadas en la frontera norte del país, medida que cumple su décima extensión desde que comenzó a aplicarse en febrero de 2023 para reforzar el control migratorio y la seguridad en la zona.
La disposición, firmada por el Presidente Gabriel Boric y los ministros Álvaro Elizalde (Interior), Adriana Delpiano (Defensa Nacional) y Luis Cordero Vega (Seguridad Pública), fue publicada el 8 de noviembre en el Diario Oficial, tras recibir la aprobación del Congreso Nacional.
El decreto establece la renovación de los mandos militares responsables del resguardo en las regiones fronterizas, designando al general de brigada José Soto Escala en Arica y Parinacota, Pedro Antonio Araya Améstica en Tarapacá, y Guido Frávega Bordoli en Antofagasta.
Según el texto, la extensión se justifica por la persistencia de condiciones de peligro grave o inminente, asociadas al aumento sostenido de la migración irregular a través de pasos no habilitados, así como a la necesidad de mantener la vigilancia y protección de la infraestructura crítica y de las comunidades del norte.
Con esta nueva prórroga, el operativo militar se mantiene vigente por más de dos años consecutivos, consolidando la presencia del Ejército en el control y supervisión de las zonas fronterizas bajo coordinación con las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.











