
Más de 266 mil votantes están habilitados para sufragar este domingo 16 de noviembre en la Región de Tarapacá, donde funcionarán 69 locales de votación y 696 mesas receptoras. El Estadio Tierra de Campeones debutará como nuevo recinto electoral, mientras autoridades coordinan seguridad, transporte y apoyo logístico en toda la zona.
La región de Tarapacá se prepara para vivir una nueva jornada democrática que movilizará a 266.119 electores distribuidos en 69 locales de votación y 696 mesas receptoras de sufragio. Una marea ciudadana que, este domingo 16 de noviembre, dará vida a uno de los procesos electorales más esperados del año.
La coordinación de este operativo —que implica un amplio despliegue logístico, de seguridad y transporte— fue encabezada por el delegado presidencial regional, Pedro Medalla, quien reunió a autoridades del Servel, Fuerzas Armadas, Carabineros y distintos servicios públicos para afinar los últimos detalles antes del día decisivo.
“Como Gobierno asumimos con responsabilidad este proceso democrático que viviremos este domingo. Hemos trabajado junto a las Fuerzas Armadas, Carabineros, el Servel y los municipios para garantizar que las personas puedan votar con tranquilidad, con transporte asegurado y todas las medidas de seguridad en marcha”, señaló Medalla.

El delegado explicó que la custodia de los locales y materiales electorales comenzará el viernes a las 9 de la mañana, cuando el personal militar inicie la toma de control de los establecimientos. En total, 1.832 efectivos —entre uniformados y policías— estarán desplegados en toda la región, de los cuales 573 permanecerán dentro de los locales de votación durante el proceso.
El general de Aviación Miguel Stange, jefe de Fuerzas Regionales, detalló que se trata de “un operativo planificado con precisión”, destacando el trabajo conjunto para garantizar que cada voto se emita en un ambiente de orden y seguridad.
Por su parte, el director regional del Servel, Luis Arangua, aseguró que “cada detalle está siendo revisado para que la jornada sea impecable. Desde la apertura de mesas hasta el conteo final, el objetivo es asegurar que cada ciudadano ejerza su derecho en condiciones óptimas”.
En tanto, el teniente coronel de Carabineros Marcos Estrada informó que la institución estará desplegada “desde el viernes hasta el domingo en todas las comunas de Tarapacá, con especial presencia en los colegios escrutadores y locales de votación”. Además, recordó que las personas que se encuentren a más de 200 kilómetros de su local podrán dejar constancia en la comisaría más cercana.
Un dato que marca un hito en esta elección es el debut del Estadio Tierra de Campeones de Iquique como nuevo recinto de votación, transformando al histórico coloso deportivo en un símbolo de participación ciudadana. El mismo espacio que tantas veces vibró con los goles celestes, esta vez será escenario de la voz del pueblo, donde miles de vecinos acudirán no con camisetas ni banderas, sino con su cédula en mano y el deber cívico en el corazón.
El delegado Medalla subrayó que el transporte público funcionará con normalidad en Iquique y Alto Hospicio, mientras que en la provincia del Tamarugal se dispondrá de servicio gratuito, permitiendo que incluso los sectores más apartados puedan participar sin obstáculos.
La reunión de coordinación contó con la presencia del director del Servel, Luis Arangua; el jefe de la Primera Zona de Carabineros, general Adrián Andrades; el general de Aviación Miguel Stange; la directora del Registro Civil, Ema Moreno; y diversos seremis regionales, todos comprometidos con garantizar un proceso electoral transparente y seguro.
🧾 TÉNGALO PRESENTE
Para sufragar, se deberá presentar cédula de identidad o pasaporte, incluso si están vencidos hasta un año antes de la elección. Las mesas funcionarán de 8:00 a 18:00 horas, y si a esa hora aún hay personas esperando, deberán ser atendidas antes del cierre.
Quienes no concurran a votar en este proceso obligatorio arriesgan multas que van desde 0,5 a 1,5 UTM (entre 35 mil y 105 mil pesos). En caso de no poder sufragar, deberán justificar su ausencia ante el Juzgado de Policía Local, presentando los documentos que acrediten causas válidas como enfermedad, estar fuera del país o encontrarse a más de 200 km del local de votación.
PERMISOS LABORALES
Los trabajadores que deban cumplir funciones durante la jornada electoral tienen derecho a tres horas de permiso para sufragar, y quienes sean designados vocales de mesa deben recibir las facilidades necesarias sin descuentos en sus remuneraciones.







