NacionalNoticias

A UN CLIC DEL COLEGIO SOÑADO: FAMILIAS PODRÁN POSTULAR DESDE ESTE 12 DE NOVIEMBRE AL SAE 2026

Desde este miércoles 12 de noviembre, las familias tendrán una nueva oportunidad para asegurar un establecimiento educativo para sus hijos en 2026. El Periodo Complementario de Postulación del SAE permitirá acceder a colegios con cupos libres en todo el país. Los resultados se publicarán el 2 de diciembre, y las matrículas se realizarán entre el 9 y el 23 de diciembre.

Cuando el calendario marca el miércoles 12 de noviembre, miles de familias chilenas volverán a abrir la página del Sistema de Admisión Escolar (SAE) con la esperanza de encontrar un cupo que se ajuste a sus sueños, su barrio o, simplemente, a la tranquilidad de saber dónde estudiarán sus hijos el próximo año.

Desde las 09:00 horas del 12 de noviembre hasta las 14:00 del 19, se desarrollará el Periodo Complementario de Postulación, una etapa que cada año se convierte en una verdadera maratón digital por conseguir una vacante en los más de 7.500 establecimientos del país que aún tienen cupos disponibles.

El Ministerio de Educación explicó que esta fase está pensada para tres tipos de familias:
1️⃣ Las que no postularon en el Periodo Principal.
2️⃣ Las que no obtuvieron asignación ni siquiera en la lista de espera.
3️⃣ Y aquellas que rechazaron su colegio asignado en la primera ronda.

Segunda vuelta, nuevas oportunidades

El ministro Nicolás Cataldo hizo un llamado a la calma y a la planificación:

“Lo importante es informarse, revisar los proyectos educativos y postular a varios establecimientos, idealmente seis o más, en orden de preferencia”, enfatizó.

La plataforma oficial www.sistemadeadmisionescolar.cl será nuevamente el epicentro de este proceso. Allí, los padres podrán explorar una “vitrina educativa” que permite filtrar por comuna, región, nivel, jornada, programas de integración, e incluso comparar indicadores de calidad, infraestructura y actividades extracurriculares.

Claves para postular sin errores

  • Ingresar al sitio con usuario y contraseña actualizados.
  • Revisar los proyectos educativos y resultados de la Agencia de Calidad.
  • Postular a seis o más colegios para ampliar las posibilidades.
  • Descargar el comprobante de postulación al finalizar.
  • Recordar que las vacantes no se asignan por orden de llegada, sino por las preferencias declaradas.

El Ministerio recordó además que quienes ya tienen continuidad asegurada en su colegio actual solo deben postular si realmente desean cambiarse. Si obtienen un nuevo cupo, automáticamente liberan el anterior.

Fechas clave que no puedes olvidar

  • 📅 Periodo Complementario: 12 al 19 de noviembre (hasta las 14:00 hrs).
  • 📢 Resultados: desde el 2 de diciembre de 2025.
  • 🏫 Matrículas: del 9 al 23 de diciembre (hasta el 30 en Aysén y Magallanes).
  • 🔁 Regularización: desde el 12 de diciembre, por orden de llegada, en colegios con cupos disponibles.

El proceso de Regularización, que cierra el ciclo, permitirá a las familias solicitar vacantes directamente en los establecimientos que aún tengan espacio, asegurando que ningún estudiante quede fuera del sistema. No obstante, el Mineduc recomienda matricular primero en el colegio asignado para garantizar la continuidad del derecho a educación.

Para resolver dudas o recibir asistencia, las familias pueden recurrir a las oficinas de Ayuda Mineduc, al teléfono 600 600 26 26, o a los canales oficiales del Sistema de Admisión Escolar.

En tiempos donde cada clic define el futuro de un niño, la información y la calma son los mejores aliados.
El reloj ya está en marcha, y esta semana puede ser decisiva para miles de estudiantes que buscan su lugar en las aulas de 2026.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba