
Por primera vez, el cielo de Iquique se convertirá en escenario. El próximo viernes 14 de noviembre, la Casa del Deportista se transformará en una verdadera nave espacial para recibir al Circo Kósmico, un espectáculo deslumbrante que une acrobacias, música en vivo y astronomía en un viaje interplanetario guiado por Augusto Schuster y el célebre profesor José Maza. Tres funciones gratuitas —a las 15:00, 18:00 y 20:30 horas— prometen hacer vibrar a grandes y chicos en una experiencia que combina ciencia, arte y conciencia ambiental.
Iquique bajo un cielo que se mueve
El sol se hunde lentamente tras las olas, y en el horizonte, el desierto parece encenderse con las luces del universo. Allí, donde la arena se mezcla con el viento salado del Pacífico, el Circo Kósmico aterriza como una galaxia itinerante, desplegando su carpa estelar sobre la ciudad que mira las estrellas más claras del norte chileno.
No se trata de un circo común. Es una ópera sideral, un viaje por el cosmos donde trapecistas desafían la gravedad como si flotaran entre planetas, músicos entonan melodías celestes y los niños aprenden, sin darse cuenta, los secretos del espacio.
El protagonista: Augusto Schuster, actor, cantante y ahora piloto espacial, interpreta al comandante Astro, líder de una tripulación que busca salvar un planeta amenazado por la contaminación. Y junto a él, el profesor José Maza aparece como un guardián del conocimiento, un narrador cósmico que guía con humor y claridad a los espectadores por los rincones invisibles del universo.

Un espectáculo que mezcla galaxias con aplausos
Con más de 30 artistas en escena, provenientes de Rusia, Ucrania, Colombia, Brasil, Alemania y Chile, el show combina danza aérea, acrobacias, teatro visual y música en vivo. Detrás del telón, un equipo creativo de talla mundial —responsable de producciones del Cirque du Soleil— ha diseñado una puesta en escena donde cada número parece un fragmento de una supernova.
Los nombres que brillan entre bastidores son de alto calibre:
Paul Bisson, cantante y compositor canadiense con trayectoria en Notre-Dame de Paris y Corteo;
James Lavoie, maestro de vestuario y escenografía del Cirque du Soleil;
Marlise McCormick, directora y coreógrafa con experiencia en grandes montajes internacionales;
y Robert Massicotte, diseñador visual con más de tres décadas de experiencia en el arte escénico mundial.
Todos unidos bajo la producción de Jumbo y la Fundación Inversión Cultural (FINC), en un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales que busca acercar el arte, la ciencia y la reflexión ambiental a las familias de todo Chile.
Ciencia, magia y un mensaje urgente: cuidar la Tierra
El relato del espectáculo sigue a Celeste y Jumbito, dos viajeros espaciales que, guiados por Astro, recorren mundos sostenibles en busca de respuestas para salvar su hogar. Entre efectos lumínicos, coreografías aéreas y proyecciones estelares, el público descubre un mensaje poderoso: el planeta que habitamos también necesita héroes, pero no con capas, sino con conciencia.
El profesor Maza, con su inconfundible estilo directo y carisma divulgador, introduce al público en la belleza del cosmos, recordando que “mirar el cielo es mirar nuestro futuro”.
Un regalo cósmico para la familia iquiqueña
La función en Iquique es parte de una gira nacional que recorrerá 18 ciudades desde Arica hasta Puerto Montt, con un total de 57 funciones presenciales y una audiencia esperada de más de 220 mil personas.
La entrada es totalmente gratuita, y las invitaciones pueden descargarse aquí completando un formulario simple.
“Cantar y actuar en este espectáculo es un sueño, no solo por la magnitud artística, sino porque lleva un mensaje que me importa: cuidar nuestro planeta y mirar más allá de nosotros mismos”, comenta Schuster, emocionado por su reencuentro con el público del norte.

Una noche donde el cielo se abre sobre el desierto
El Circo Kósmico no solo promete acrobacias espectaculares o números visuales de vanguardia. Su mayor apuesta es conectar al público con algo más grande: la sensación de asombro.
En una ciudad como Iquique, donde el mar y el desierto conviven bajo una bóveda de estrellas imponentes, el espectáculo llega como un recordatorio poético: el universo también puede sentirse a ras de suelo.
Esa noche, el cielo no se mirará: se vivirá.
📍 Ficha del evento
Lugar: Casa del Deportista, Manuel Castro Ramos 2395, Iquique
Fecha: Viernes 14 de noviembre de 2025
Funciones: 15:00 / 18:00 / 20:30 horas
Entradas: Gratuitas, previa reserva en https://cortesias.circokosmico.cl
Producción: Jumbo y Fundación Inversión Cultural (FINC)
Elenco internacional: Rusia, Ucrania, Colombia, Brasil, Alemania y Chile







