
El Juzgado de Garantía de Alto Hospicio reanudará este lunes 10 de noviembre la formalización de 13 funcionarios de Gendarmería, un exgendarme y varios civiles acusados de integrar una organización criminal dedicada al tráfico y venta de drogas dentro del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá.
La audiencia continuará a las 10:00 horas, luego de que durante la jornada del domingo se realizara el control de detención de los imputados, instancia en la que el tribunal declaró legal la detención de todos ellos. La formalización es dirigida por la fiscal de Tarapacá, Trinidad Steinert, en el marco de una investigación del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional, en coordinación con la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Iquique y Gendarmería de Chile.
Durante la primera jornada, la Defensoría Penal Pública solicitó reserva total de la investigación, argumentando que aún se desarrollan diligencias relevantes. El Ministerio Público apoyó esta solicitud, la cual fue acogida por el tribunal, que además ordenó mantener bajo reserva la identidad de los imputados y querellantes.
De acuerdo con los antecedentes recopilados, la organización criminal habría operado durante un periodo prolongado dentro del penal, permitiendo el ingreso, almacenamiento y comercialización de drogas tanto a internos como a funcionarios. Las pesquisas apuntan a que algunos gendarmes facilitaban el ingreso de sustancias ilícitas a cambio de pagos en dinero o favores, lo que permitió la consolidación de una red con roles definidos y coordinación interna.
En los allanamientos realizados por la PDI se incautaron importantes evidencias, entre ellas drogas de distinto tipo, siete armas de fuego, más de 13 millones de pesos en efectivo, más de seis mil euros, vehículos y teléfonos celulares, los que habrían sido utilizados para coordinar las operaciones del grupo.
La fiscalía imputará delitos por tráfico de drogas, cohecho, lavado de activos y asociación ilícita, los cuales podrían significar penas de alta gravedad para los involucrados. Asimismo, se indaga la posible vinculación de los imputados con redes externas al recinto penitenciario, que habrían abastecido de sustancias ilícitas a la organización.
La audiencia, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, continuará este lunes 10 de noviembre desde las 10:00 horas, momento en el cual el tribunal deberá resolver las medidas cautelares que solicitará la fiscalía para los 13 gendarmes y los civiles imputados.







