
Con un despliegue simultáneo en todo el territorio nacional, las policías chilenas concretaron la Operación Fortaleza 3, uno de los procedimientos más amplios de los últimos años, que culminó con 2.495 personas detenidas, 452 kilos de droga decomisada y 81 armas incautadas.
El balance fue presentado por el presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Luis Cordero, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna. El operativo, desarrollado entre el lunes y el miércoles, contó con la participación de más de 6.200 efectivos policiales desplegados en todo Chile.
Durante tres días, se realizaron fiscalizaciones vehiculares, controles migratorios y acciones preventivas que permitieron sacar de circulación a cientos de personas con órdenes de captura pendientes. Según el informe oficial, el 89% de los detenidos son chilenos y el 10% extranjeros, mientras que el 85% será formalizado en las próximas horas.
El presidente Boric valoró la magnitud del procedimiento y señaló que la operación “es una muestra concreta de la presencia activa del Estado en todo el país”. Agregó que la lucha contra la delincuencia “requiere coordinación, estrategia y compromiso, no discursos vacíos ni soluciones facilistas”.
El mandatario también llamó a reconocer el trabajo policial y a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. “Resulta injusto decir que en Chile no se hace nada en seguridad cuando miles de funcionarios arriesgan su vida cada día”, enfatizó.
Por su parte, el ministro Cordero explicó que esta es la tercera versión de la Operación Fortaleza, destacando la focalización territorial y la articulación interinstitucional que caracterizaron el operativo. Además, precisó que se realizaron más de 2.700 controles migratorios, principalmente a ciudadanos venezolanos, colombianos y bolivianos.
Con estos resultados, el Gobierno reafirmó su compromiso con una política de seguridad integral y sostenida, basada en la coordinación entre Carabineros, la PDI y el Ministerio Público.
Tras la presentación del balance, el presidente Boric partió rumbo a Brasil, donde participará en reuniones previas a la COP30, instancia centrada en los compromisos ambientales y de acción climática del país.







