
El director regional de SENAPRED Arica y Parinacota, Javier Carvajal, confirmó que el organismo mantiene monitoreo permanente por la interrupción total de la Ruta Internacional 11-CH, producto de una manifestación de trabajadores de la empresa minera Quiborax S.A. a la altura del kilómetro 62, en el sector de Poconchile.
Carvajal detalló que la situación comenzó cerca de las 08:00 horas y que desde entonces el tránsito hacia las comunas de Putre, General Lagos y la frontera con Bolivia se mantiene completamente cortado. “Estamos muy preocupados por el desarrollo de este evento, considerando que la ruta 11-CH es un corredor estratégico para el tránsito internacional, y en las últimas semanas se han registrado varios accidentes graves en ese tramo”, advirtió el director.
El titular regional de SENAPRED explicó que se ha elaborado un informe de incidentes y se activó un monitoreo preventivo continuo para coordinar recursos de emergencia en caso de que se produzcan nuevos accidentes o situaciones de riesgo. “Estamos atentos a cualquier contingencia que requiera desplegar recursos adicionales y seguiremos monitoreando hasta que la ruta sea habilitada completamente”, precisó.
De acuerdo con antecedentes oficiales de Carabineros de Poconchile y del informe N°61 de SENAPRED, la manifestación comenzó a las 08:35 horas y ha generado interrupción total del tránsito en ambos sentidos. En el lugar se encuentra personal policial para resguardar la seguridad y orientar desvíos, mientras que el organismo de emergencia mantiene comunicación constante con las autoridades regionales.
La movilización fue convocada por trabajadores de Quiborax, quienes exigen certezas respecto al futuro de la empresa y sus 700 empleados, ante el inminente vencimiento del permiso ambiental que permite su operación parcial en el Salar de Surire.
El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta había autorizado, en mayo de este año, una explotación acotada y temporal de ulexita fuera del Monumento Natural Salar de Surire, bajo estrictas condiciones ambientales. Sin embargo, esa autorización expira en los próximos días, lo que ha generado temor a una posible clausura definitiva.
Desde septiembre de 2024, Quiborax enfrenta medidas cautelares judiciales por presunto daño ambiental, que restringen sus operaciones en la zona protegida. El eventual cierre afectaría gravemente la economía local y el empleo en la región de Arica y Parinacota.
El director Carvajal insistió en que, desde SENAPRED, el foco está en garantizar la seguridad de las personas y evitar que la situación derive en nuevos accidentes. “Estamos trabajando coordinadamente con Carabineros y los equipos de emergencia para resguardar a los usuarios de la ruta y mantener informada a la comunidad”, recalcó.
Crédito foto: «Región XV»







