LocalNoticias

OPERACIÓN “FORTALEZA III” CONTROLÓ A 230 MIGRANTES EN TARAPACÁ TRAS AMPLIO DESPLIEGUE DE PDI Y CARABINEROS

La Plaza Arica se convirtió en el epicentro de un masivo operativo de Carabineros y la PDI de Tarapacá que dejó como resultado más de 230 controles de identidad que se efectuaron a venezolanos, colombianos, peruanos y haitianos, de los cuales 2 tenían orden de expulsión.

En ese sentido, el operativo denominado “Operación Fortaleza III”, culminó en la Región de Tarapacá con 115 personas detenidas y más de 230 fiscalizaciones en distintos puntos de Iquique y Alto Hospicio, como el paso de La Mula, Feria Monumental y terminal de buses.
La acción, desarrollada entre el 3 y el 4 de noviembre, fue liderada por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad Pública, en el marco de una estrategia nacional para combatir el crimen organizado y la delincuencia.

RESULTADOS DEL OPERATIVO

De acuerdo con los antecedentes entregados, del total de personas controladas, 59 eran chilenos y 171 extranjeros. Entre los detenidos, 60 correspondían a prófugos de la justicia con órdenes vigentes, y el resto fue aprehendido por delitos flagrantes o por incumplir órdenes de arresto.
Durante la intervención se incautaron 170 gramos de droga (marihuana y cocaína), dos armas de fuego, nueve armas blancas, dos cartuchos de munición y un vehículo con encargo por robo. Además, se realizaron más de 2.600 controles preventivos, incluyendo 1.340 controles de identidad y 904 vehiculares, con 73 infracciones al tránsito y dos por ley de seguridad privada.

También se denunció a 53 extranjeros por ingreso irregular, con nacionalidades que varían entre venezolanos, colombianos, peruanos y haitianos, y se logró desbaratar tres puntos de microtráfico en sectores críticos de la región.

En ese sentido, el subprefecto Alexis Cornejo Bravo, jefe subrogante de la Región Policial de Tarapacá, destacó la importancia de esta coordinación: “Esta acción se realizó en todo el país, en el marco de la operación denominada Fortaleza, porque acá se integran las policías, capacidades y competencias, estrategias conjuntas que nos permiten abarcar de mejor forma la lucha contra la delincuencia”.

Desde la Fiscalía Regional de Tarapacá, su titular, Trinidad Steinert, relevó el respaldo institucional al trabajo en terreno, que “cada uno de los fiscales jefes está en posición de responder ante procedimientos más complejos. Si bien no se registraron hechos de mayor relevancia durante estos días, los equipos se mantuvieron atentos y coordinados con las policías”.

Por su parte, el general de Carabineros Adrián Andrades en conversación con Vilas Radio, valoró el despliegue y los resultados obtenidos: “Estas operaciones conjuntas entre ambas policías son a nivel nacional, y su objetivo fundamental es enfrentar de manera efectiva la delincuencia y el crimen organizado que afecta a distintas regiones del país”.

El oficial añadió que la planificación se basó en trabajo de inteligencia y análisis criminal realizado por las unidades especializadas de la PDI, “previo a la operación, se levantó información respecto a prófugos de la justicia, y de los 115 detenidos, 60 son personas con orden vigente. Se logró también intervenir una toma, con apoyo aéreo de helicóptero, para resguardar la seguridad del personal en terreno”.

El general enfatizó que los resultados “reflejan la efectividad de la cooperación entre ambas instituciones” y aseguró que estos operativos continuarán en la región.

Finalmente, concluyó que: “Seguiremos trabajando de manera ordenada y con fuerza, para responder a lo que la comunidad nos exige: más seguridad y control en las calles”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba