
Un nuevo balance de Carabineros sobre el fin de semana largo, comprendido entre el jueves 30 de octubre y el sábado 1 de noviembre, indica un aumento en la información disponible sobre siniestros viales, con 22 personas fallecidas y 262 lesionadas en todo el país.
Durante el periodo, el personal policial realizó 45.718 fiscalizaciones en distintas rutas, resultando en 166 detenciones y 421 infracciones de tránsito. Entre los conductores detenidos, 83 estaban bajo efectos del alcohol o drogas, siendo 37 por alcohol y 46 por otras sustancias, precisó el teniente coronel Rodrigo Pérez, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras.
En relación a las víctimas fatales, Pérez destacó que siete corresponden a peatones, lo que refleja la persistencia de uno de los principales factores de mortalidad vial: el cruce de calles por lugares no habilitados o de manera distraída.
A pesar del aumento en las cifras de fallecidos, el oficial subrayó que el total de accidentes disminuyó un 39% respecto al mismo período de 2023, con una baja en los lesionados de todas las categorías, desde leves hasta graves o gravísimas.
Respecto al flujo vehicular, el ingreso a la Región Metropolitana presentó demoras de 25 minutos a tres horas dependiendo de la ruta. En la Ruta 78, desde San Antonio hasta Santiago, los tiempos estimados variaron entre 45 minutos y una hora por tramo, mientras que por la Ruta 5 el recorrido podía alcanzar hasta tres horas.
En tanto, en la Ruta 5 Sur, a la altura de Freire, La Araucanía, se registraron manifestaciones que obligaron a suspender el tránsito temporalmente.
Carabineros reiteró el llamado a la prudencia y respeto a las normas de tránsito, especialmente en periodos de alta movilidad como los fines de semana largos, y destacó la importancia de mantener la información actualizada para la seguridad de todos.



					



