
Un nuevo y delicado antecedente ha surgido en el marco de las investigaciones que vinculan a miembros del Poder Judicial con el abogado Luis Hermosilla (Caso Audio). Se trata de la interceptación telefónica a un «blanco de interés» que indaga las gestiones encargadas para evitar la fallida remoción del suspendido ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa.
La nueva arista, revelada por Reportajes T13, proviene de la investigación contra la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y ha sido remitida a la Fiscalía Regional de Valparaíso, a cargo de la fiscal Claudia Perivancich. La fiscalía investiga posibles delitos vinculados al nombramiento de integrantes del Poder Judicial.
El documento clave contiene la transcripción de una conversación donde uno de los investigados aborda directamente las gestiones para evitar la destitución de Ulloa. Según se consigna, en la comunicación «se hacía referencia al voto del ministro de la Corte Suprema, Arturo Prado».
El ministro Prado tuvo una participación crucial y con votaciones desiguales: si bien aprobó la apertura del cuaderno de remoción de Ulloa, luego, en la segunda votación, se manifestó en contra de su salida. Esta decisión fue clave, ya que contribuyó a que Ulloa «siguiera en su cargo» en la Corte de Apelaciones de Santiago.
En la votación definitiva, Ulloa fue salvado por siete votos en contra (Manuel Valderrama, Arturo Prado Puga, Mauricio Silva, María Repetto, Adelita Ravanales, María Letelier y Diego Simpertigue) contra siete votos a favor de la remoción (Ricardo Blanco, Gloria Chevesich, Andrea Muñoz, Leopoldo Llanos, María Melo, Mireya López y Eliana Quezada).







