
En el marco del encuentro de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) realizado en Iquique, el presidente de la entidad y alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, lamentó la escasa participación de alcaldes en una cita que —según destacó— abordaba uno de los temas más urgentes para las comunas del país: el crimen organizado, el contrabando y el comercio ambulante ilegal.
En relación con ello, el seminario que se programó para hoy, organizado por la Asociación de Municipios de Chile, contó con la presencia de representantes de Seguridad, Orden Público y las Policías, además de la presencia de los alcaldes de Arica, Orlando Vargas y de Iquique, Mauricio Soria.
En ese sentido el presidente de Amuch, señaló que “hay pocos alcaldes y poca presencia de municipios, principalmente porque estamos excluidos del trabajo contra el narcotráfico, el crimen organizado y el contrabando. Eso tiene que cambiar”, subrayando la necesidad de que los gobiernos locales asuman un rol más protagónico en materia de seguridad.
El jefe comunal enfatizó que los municipios son quienes administran el espacio público y cuentan con herramientas tecnológicas que podrían aportar en la prevención y persecución del delito, como sistemas de cámaras y análisis biométrico. Sin embargo, advirtió que “la gran dificultad está en el acceso a la información, por lo que es clave avanzar en cambios normativos que otorguen más atribuciones a los municipios”.
Respecto al comercio ambulante, Palacios sostuvo que esta actividad informal muchas veces encubre delitos menores, “que son los que más daño causan” y que con frecuencia quedan impunes. En ese contexto, valoró la discusión en el Senado sobre una ley que entregue mayores facultades a los municipios para fiscalizar y actuar frente a esta problemática.
Ante ello recalcó que “hay que darles más músculo a los municipios para enfrentar el comercio ambulante, con financiamiento y atribuciones claras, incluso para destruir los productos decomisados y evitar que vuelvan a circular”.
Finalmente, el presidente de AMUCH insistió en la importancia de que los municipios sean considerados actores clave en la estrategia nacional de seguridad. “Si los gobiernos locales no se involucran, los delincuentes van a terminar apropiándose de los territorios”, advirtió.







