NacionalNoticias

CASO HURACÁN SE RETOMA TRAS 7 AÑOS: EXFUNCIONARIOS DE CARABINEROS Y CIVIL SON INVESTIGADOS POR MONTAJE DE PRUEBAS CONTRA COMUNEROS MAPUCHES

Después de siete años de espera, el caso Huracán volvió a centrar la atención judicial y mediática en La Araucanía. Este lunes se retomaron las audiencias que investigan la manipulación de pruebas y la falsificación de evidencias por parte de exmiembros de la Unidad de Inteligencia de Carabineros y un civil, Álex Smith, quien habría desarrollado un supuesto sistema de intervención de teléfonos que nunca existió.

El proceso se centra en ocho comuneros mapuches que fueron víctimas del montaje de pruebas. La audiencia recién reiniciada proyecta una duración de al menos tres meses, en los que se espera esclarecer la responsabilidad de los 10 exfuncionarios policiales y del civil involucrado.

La defensa de los comuneros cuestionó la cercanía entre Carabineros y el Ministerio Público durante el proceso investigativo, advirtiendo que podría comprometer la objetividad de las indagaciones.

Por su parte, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, destacó la colaboración de Carabineros en la reanudación del juicio y consideró que la operación, pese a su polémica, ha servido para reivindicar la labor policial ante la comunidad.

El caso Huracán sigue siendo uno de los episodios judiciales más controvertidos de los últimos años en Chile, marcando un precedente sobre la manipulación de pruebas en investigaciones penales y generando un amplio debate sobre la transparencia institucional.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba