LocalNoticias

CON LA GENTE: GORE TARAPACÁ CO-CONSTRUYE LA POLÍTICA TURÍSTICA PARA SUPERAR CUATRO BRECHAS

El Gobierno Regional de Tarapacá (GORE), en coordinación con el Consejo Regional, ha lanzado la fase crucial para elaborar la Política Regional de Turismo 2024–2034, una hoja de ruta que busca definir el futuro del sector en los próximos diez años.

En ese sentido, este proceso, financiado con fondos FNDR, avanza con la Etapa 3: Construcción de la Propuesta Público–Privada, que se nutre de la participación de más de 700 personas que ya han aportado su visión desde los territorios.

Ante ello, José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá, subrayó el compromiso con la descentralización. “Queremos que cada territorio sea parte de esta construcción colectiva, porque el desarrollo turístico de Tarapacá se diseña escuchando a su gente, desde sus realidades y potencialidades locales”.

FOCO EN LAS CUATRO BRECHAS

La nueva etapa se concentrará en buscar soluciones para las cuatro problemáticas centrales identificadas que limitan el crecimiento turístico de Tarapacá:

  1. La baja articulación entre las instituciones públicas y privadas.
  2. El déficit en la formación del capital humano especializado.
  3. La débil infraestructura crítica y habilitante.
  4. La escasa promoción turística a nivel nacional e internacional.

Debido a ello, Mauricio Schmidt, consejero regional y presidente de la Comisión de Turismo, destacó que, con esta política, “vamos a recuperar lo que tuvimos y lo vamos a cuidar. La construcción de esta política me parece clave, es la piedra angular de cómo vamos a desarrollar el turismo en los próximos años”.

Para ello, se realizarán talleres de co-construcción durante octubre y noviembre en las siete comunas de la región: Alto Hospicio, Colchane, Camiña, Iquique, Huara, Pica y Pozo Almonte. El calendario completo está disponible en las redes sociales del Gobierno Regional de Tarapacá.

Artículos relacionados

Botón volver arriba