
Con la publicación del padrón final y a solo un mes de los comicios de noviembre, las autoridades chilenas detallaron el despliegue logístico y de seguridad para las próximas elecciones Presidenciales y Parlamentarias.
En ese sentido, el Servicio Electoral (Servel) confirmó que un total de 15.779.102 personas están habilitadas para sufragar, incluyendo a chilenos en el exterior y a 885.940 extranjeros residentes.
Ante ello, Víctor Ramos, subsecretario del Interior, recordó a la ciudadanía que la participación en esta elección es de carácter obligatorio. Quienes no sufraguen y no presenten una excusa válida se arriesgan a multas que oscilan entre los $35 mil y $115 mil pesos.
En esa misma línea, Pamela Figueroa, secretaria ejecutiva del consejo consultivo del Servel, para evitar sanciones, instó a quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su local de votación a “acercarse a una comisaría de Carabineros para dejar la constancia correspondiente, que es el único mecanismo legal para eximirse de la multa por no votar.»
En cuanto a la seguridad y el traslado, se anunció un plan especial de transporte para reforzar los servicios en todo el país, especialmente en zonas aisladas. Además, las Fuerzas Armadas desplegarán más de 2 mil voluntarios en 345 locales de votación, mientras que Carabineros dispondrá de cerca de 25 mil funcionarios el día de la elección.
Cabe recordar que a partir de hoy ya está autorizada oficialmente la propaganda electoral en espacios públicos y privados. En paralelo, el próximo 25 de octubre, el Servel publicará la nómina preliminar de los ciudadanos seleccionados como vocales de mesa, una función que también es obligatoria.