
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) confirmó que desde este jueves 16 de octubre los precios de las bencinas, el diésel y el gas vehicular se mantendrán sin cambios. Sin embargo, el kerosene —clave para la calefacción de miles de hogares— registrará una caída de $20 por litro, marcando la única variación relevante de la semana.
El reloj marca otro jueves de actualización y, una vez más, los automovilistas chilenos miran al cielo —o más bien, a las pizarras de las estaciones de servicio— esperando algún respiro. Pero el informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) llega con un mensaje claro: la calma continúa… excepto para quienes usan kerosene.
Desde este jueves 16 de octubre, el combustible más utilizado para calefaccionar hogares en invierno bajará $20 por litro, mientras que la bencina de 93 y 97 octanos, el diésel y el gas licuado vehicular mantendrán sus precios sin variaciones.
“Todo sigue igual”, podría resumirse el panorama de la semana. Pero detrás de esas cifras estables hay una compleja ingeniería económica que mantiene a raya las alzas abruptas: el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización del Precio del Petróleo (FEPP), dos herramientas que el Estado utiliza para amortiguar los vaivenes internacionales del crudo.
¿Por qué bajó solo el kerosene?
Según explicó ENAP, la variación responde a factores internacionales: la caída del precio del petróleo refinado usado para producir parafina en el mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, desde donde Chile importa gran parte de sus combustibles. A esto se suman menores costos de transporte marítimo y ajustes en los valores de referencia que se usan para calcular los precios locales.
La noticia será especialmente bien recibida por miles de familias del sur de Chile, donde el kerosene sigue siendo una alternativa esencial para la calefacción. En comunas frías o con escasa conexión a redes de gas, cada peso menos por litro se siente en el bolsillo.
Así quedaron los valores para esta semana
- Gasolina 93 octanos: $0,0 por litro
- Gasolina 97 octanos: $0,0 por litro
- Kerosene (parafina): 🔻 -$20,0 por litro
- Diésel: $0,0 por litro
- GLP vehicular: $0,0 por litro
El siguiente ajuste ya tiene fecha
ENAP recordó que las bencinas se reajustan cada tres semanas, por lo que la próxima modificación en sus precios está agendada para el jueves 30 de octubre. Hasta entonces, se mantendrá el actual esquema, aunque la empresa aclaró —como en cada informe— que no regula ni fija los valores finales: son las distribuidoras las que determinan el precio que llega al consumidor, considerando sus propios márgenes y costos de operación.
Una tregua en medio de la incertidumbre
Con el precio del petróleo aún volátil y los conflictos geopolíticos afectando los mercados energéticos globales, cada informe de ENAP se transforma en una especie de pronóstico emocional: ¿habrá alivio o resignación?
Esta semana, la respuesta es mixta. Si bien los automovilistas no verán cambios en los surtidores, quienes aún dependen del kerosene —especialmente en regiones australes— recibirán una pequeña pero significativa tregua.
En tiempos en que el costo de la vida parece siempre al alza, una rebaja, por mínima que sea, se celebra. Y aunque sea solo el kerosene el que baje, en el país del frío y las cuentas apretadas, toda baja cuenta.