NacionalNoticias

CÁMARA DESPACHA A SALA PROYECTO QUE RESTRINGE BENEFICIOS A MIGRANTES IRREGULARES

La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de ley que busca limitar el acceso de personas en situación migratoria irregular a beneficios financiados con recursos fiscales. La iniciativa quedó lista para ser votada en la Sala tras la semana distrital.

El proyecto, que fue impulsado por el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), propone modificar la Ley de Inmigración y Extranjería con el fin de priorizar a chilenos y residentes legales en el acceso a prestaciones sociales, de salud y educación.

Ante ello, el diputado señaló que “lo primero que restringe son los beneficios o prestaciones, de cargo fiscal, para los migrantes que ingresan irregularmente a Chile”.

Cabe destacar que, durante la discusión, el parlamentario agregó que se aprobó una indicación que establece la prioridad de atención para chilenos en servicios públicos.

En esa línea, Fuenzalida explicó que “logramos establecer la prohibición de entregar identificación mediante una inscripción en un consultorio o Cesfam, de manera de evitar que sigan vulnerando nuestro sistema”.

Por su parte, el diputado Roberto Oyarzo, presidente de la comisión, destacó que la medida busca ordenar el acceso a los recursos estatales. “Primero los chilenos. Ningún chileno debe quedarse esperando por culpa de migrantes irregulares que pasan por pasos no habilitados”.

Y añadió que “si el migrante entra de forma legal, tendrá todos los beneficios que el Estado otorga”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba