CulturaNoticias

FINTDAZ 2025 ROMPE ESQUEMAS: POR PRIMERA VEZ EL TEATRO MUNICIPAL DE IQUIQUE ABRE SUS PUERTAS CON ENTRADAS GRATUITAS

El Teatro Municipal de Iquique se prepara para vivir una explosión artística sin precedentes, cuando el XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza (FINTDAZ) inaugure, por primera vez en su historia, una cartelera abierta al público con funciones totalmente gratuitas.

La fiesta cultural, que se desarrollará entre el 16 de octubre y el 9 de noviembre, promete transformar a la ciudad en un epicentro de danza, música y teatro, con propuestas locales, nacionales e internacionales.

El estreno de este hito estará a cargo del musical “Footloose” (+14) de Producciones 3 Marías, una obra que ya ha generado expectación desbordante: en menos de seis horas se agotaron todas las entradas disponibles para la función del 17 de octubre, a las 20:15 horas.

Para los fanáticos que no alcanzaron ticket, se anunció una segunda entrega de entradas a partir de las 19:00 horas ese mismo día, exclusivamente para quienes se encuentren en el Teatro Municipal.

Un festival con raíces locales y proyección internacional

El festival es organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, y financiado por diversos fondos culturales nacionales y regionales, incluyendo el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, la Ley de Donaciones Culturales, y el 8% Cultura del Gobierno Regional de Tarapacá. Esta articulación público-privada refuerza el compromiso con la descentralización cultural y el acceso a las artes escénicas para toda la comunidad.

José Antonio Raffo, protagonista de “Footloose”, destacó la importancia de este estreno:
«Queremos que la gente disfrute, que viva la historia desde su butaca y que sea parte de esta gran fiesta. Footloose no es solo un espectáculo sobre el escenario, es un encuentro de emociones compartidas con cada asistente.»

Con 150 minutos de duración, la obra contará con un elenco de primer nivel: Raffo, Josefina Fiebelkorn, Mariana Loyola, Julio Milostic, Daniela Lhorente, Francisco Dañobeitía, Francisca Amstrong, Germán Pinilla y Antonia Bossman, prometiendo una apertura memorable para el festival.

Cartelera cargada de diversidad artística

La programación continúa con una serie de presentaciones que abarcan danza, teatro, música y espectáculos internacionales:

  • 18 de octubre, 20:15 hrs: Musical “Iquique… Flor de Pasión” – Compañía Kirqui Wayra
  • 19 de octubre, 19:00 hrs: “Los caminos de don Floridor” – Colectivo La Patogallina (Santiago)
  • 21 de octubre, 19:00 hrs: “Delirios” – Compañía Implicancia Teatro
  • 22 de octubre, 19:00 hrs: “Una noche en la Pampa del Tamarugal” – Formarte Espacio Creativo
  • 23 de octubre, 20:15 hrs: “Un canto para los ángeles” – Memorias de Tarapacá
  • 26 de octubre, 17:00 hrs: “Fronteras #Chile” – Compañía Instabili Vaganti (Italia)
  • 28 de octubre, 20:00 hrs: “El grito de Coruña” – Ensamble Arremolinados

Toda la información sobre entradas y funciones de octubre se encuentra en fintdaz.cl y en las redes sociales Facebook e Instagram como @fintdazchile.

Un impulso cultural con impacto social

La Compañía de Teatro Antifaz, una organización profesional y sin fines de lucro, ha logrado consolidar un festival de alcance internacional, gracias a un financiamiento que busca fortalecer la infraestructura cultural, la formación de audiencias y la creación de redes colaborativas. La iniciativa evidencia cómo los fondos públicos, gestionados con visión estratégica, pueden potenciar el acceso masivo a la cultura y transformar la vida de las comunidades.

Con la apertura del Teatro Municipal de Iquique y la oferta de funciones gratuitas, FINTDAZ 2025 se convierte en un festival inclusivo, diverso y descentralizado, donde la ciudad del norte chileno se proyecta como capital regional de la escena escénica.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba