
En una resolución que mantiene expectante a la opinión pública, la Corte revocó la decisión del Juzgado de Garantía y confirmó la prisión preventiva de María Rebolledo Díaz, la exfuncionaria de la Fuerza Aérea de Chile (FaCh) involucrada en un caso de tráfico de drogas que ha sacudido a la institución.
El fallo, dividido, destaca que no existen nuevos antecedentes suficientes para modificar la medida cautelar y recalca que la imputada, como Cabo Primero y Jefa de Cabina con más de quince años de servicio, tenía pleno conocimiento de los protocolos de seguridad para el traslado de carga en vuelos institucionales, los cuales fueron deliberadamente ignorados.
El corazón del caso: cómo se habría franqueado la droga
Según la resolución, Rebolledo recibió una maleta con candado de un funcionario no autorizado, sin que ésta pasara por los controles de rayos X exigidos por la normativa de la FACH.
A esto se suman comunicaciones con el coimputado Ponce, que la Corte interpreta no como simples favores entre compañeros, sino como una coordinación deliberada y consciente, que supera cualquier explicación de rutina administrativa.
“La participación que se le atribuye, por su conocimiento de los protocolos y su posición jerárquica, demuestra que actuó con pleno conocimiento y coordinación”, señala el fallo.
Peligro para la sociedad y gravedad del delito
La Corte recalca la gravedad del ilícito, considerando:
- La gran cantidad de droga incautada.
- La forma de comisión, actuando en grupo y aprovechando su cargo.
- El uso de infraestructura fiscal de la Fuerza Aérea para facilitar el transporte ilícito.
Por estas razones, los magistrados concluyen que la libertad de Rebolledo representaría un riesgo real para la seguridad de la sociedad, justificando la continuidad de la prisión preventiva.
Fallos divididos y debate judicial
El hecho que la resolución haya sido dividida evidencia las tensiones en la interpretación judicial, con un sector considerando que podrían existir elementos para una cautelar menos restrictiva, mientras que la mayoría coincide en que el caso exige máxima cautela.
Fuentes judiciales señalan que este fallo marca un precedente relevante, al reforzar la responsabilidad de funcionarios de alto rango en el manejo de seguridad y cargas institucionales, y subraya que el uso indebido de recursos estatales para fines ilícitos será sancionado con rigor.
El caso sigue abierto
La investigación continúa abierta y la Corte mantiene la cautelar mientras se realizan diligencias complementarias.
La decisión envía un mensaje claro dentro de la FACH y la ciudadanía: incluso quienes ocupan cargos de confianza y jerarquía no están exentos de responsabilidad ante el uso indebido de la institución para el tráfico de drogas.
El caso de María Rebolledo Díaz se perfila como uno de los más sensibles de los últimos años dentro de la Fuerza Aérea, por la combinación de jerarquía, confianza institucional y gravedad del ilícito, manteniendo la atención de la prensa, la opinión pública y los tribunales.