
La magia del teatro se toma Alto Hospicio. Este viernes 10 de octubre, a las 19:00 horas, el Gimnasio Techado Municipal se convertirá en un palacio lleno de colores, risas y canciones con la presentación de la obra “Aladdin”, un espectáculo familiar que promete encantar a grandes y chicos con una puesta en escena de primer nivel.
El montaje, a cargo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, llega a la comuna en el marco del 18° Festival Internacional de Teatro y Danza (FINTDAZ), uno de los eventos artísticos más relevantes del norte del país. La actividad es organizada por el Centro Cultural de Alto Hospicio, con el apoyo del alcalde Patricio Ferreira y el Cuerpo de Concejales, quienes han impulsado una nutrida cartelera gratuita para celebrar la cultura en la ciudad.

“El teatro no solo entretiene, también educa, une y despierta emociones. Queremos que cada familia de Alto Hospicio tenga la oportunidad de disfrutar de espectáculos de calidad sin tener que salir de la comuna”, destacó el alcalde Ferreira, al invitar a la comunidad a participar de la jornada.
Un mes completo de cultura gratuita
La función de “Aladdin” será solo el comienzo de un octubre cargado de arte y emoción.
El próximo 18 de octubre, el anfiteatro de la Plaza de Armas se llenará de música con el montaje infantil “Solo nos queda cantar”, una propuesta que combina humor, energía y participación del público.
Y para cerrar el mes, el 29 de octubre, nuevamente el Gimnasio Techado Municipal abrirá sus puertas para recibir la obra “Violentos”, una potente puesta en escena que aborda temas sociales con una mirada crítica y contemporánea.
Cada una de estas presentaciones forma parte del compromiso del municipio y el Centro Cultural de acercar el arte escénico a los barrios y familias, promoviendo el acceso gratuito a espectáculos de alta calidad en espacios comunitarios.


Teatro para todos: arte que transforma
Vecinos y vecinas ya han destacado la importancia de estas iniciativas que democratizan la cultura. “Nunca había visto algo así en persona”, comentó una espectadora tras la función anterior del festival. “Es hermoso poder venir con los niños, que se rían, que aprendan y que descubran otro mundo sin tener que pagar una entrada”.
Desde el Centro Cultural de Alto Hospicio adelantaron que estas no serán las únicas actividades del mes. Se preparan intervenciones artísticas en terreno, espectáculos sorpresa y talleres abiertos para toda la familia, los cuales serán anunciados oportunamente a través de las redes sociales municipales.
Un genio, una lámpara y una invitación a soñar
Con una escenografía deslumbrante, vestuario colorido y música en vivo, “Aladdin” promete llenar de magia el escenario hospiciano. Una oportunidad imperdible para disfrutar del teatro regional en todo su esplendor y dejarse llevar —aunque sea por una noche— al mágico mundo de las mil y una noches.
La entrada es liberada, y el llamado del municipio es claro: venir en familia, disfrutar, aplaudir y ser parte de una comuna que cree en la cultura como motor de unión y alegría.