GOBIERNO BOLIVIANO ORDENA INVESTIGAR REDES DE VEHÍCULOS “CHUTOS” TRAS REVELADOR REPORTAJE EN CARANAVI: AFECTA ECONOMÍA Y RECAUDACIÓN FISCAL DEL PAÍS

El Gobierno de Bolivia inició una investigación oficial sobre el ingreso y comercialización de vehículos indocumentados, conocidos como “chutos”, luego de que un reportaje de UNITEL revelara la existencia de una feria dedicada a este negocio en el municipio de Caranavi, donde incluso se observó presencia policial custodiando la actividad.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que el Comando Nacional de la Policía Boliviana recibió instrucciones para indagar el caso y determinar la veracidad de las denuncias. “Se ha dispuesto una investigación para validar o descartar estas afirmaciones”, señaló la autoridad, subrayando que el proceso busca identificar a los responsables del ingreso irregular de vehículos y su eventual conexión con redes de contrabando.
El reportaje televisivo mostró la venta pública de automóviles recientes y usados que habrían ingresado de manera ilegal al país, muchos de ellos por encargo. Caranavi, en el departamento de La Paz, se ha convertido en un punto estratégico desde donde estos vehículos se distribuyen al resto del territorio boliviano.
Ríos también cuestionó a candidatos en plena campaña electoral, acusándolos de generar discursos irresponsables al prometer la nacionalización de los vehículos “chutos”, lo que —según el ministro— incide en el comportamiento de la ciudadanía en vísperas de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Por su parte, la Cámara Automotor Boliviana expresó su rechazo a cualquier intento de legalización, argumentando que los autos indocumentados provocan pérdidas millonarias en impuestos, afectan el mercado formal y consumen combustibles no programados, impactando negativamente en la economía nacional.
El Gobierno señaló que los resultados de la investigación permitirán dimensionar el alcance del comercio ilegal de vehículos, así como sus efectos en la seguridad, las políticas públicas y la estabilidad del sector automotor.