LocalNoticias

EL RASTRO DE LA VERDAD: CORONEL CRISTIAN CANDIA ASUME EL MANDO DEL LABOCAR NACIONAL

El Coronel Cristian Candia León asume el mando del Departamento de Criminalística de Carabineros con la misión de modernizar la ciencia forense policial y fortalecer la búsqueda de la verdad en cada rincón del país.

En los pasillos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros —donde el silencio se mezcla con el zumbido constante de los equipos de análisis y el olor metálico de la evidencia— comenzó una nueva era. El Coronel Cristian Candia León, con 28 años de impecable trayectoria en la institución, acaba de asumir la dirección nacional del Departamento de Criminalística (LABOCAR), uno de los pilares científicos en la investigación policial chilena.

Su nombramiento no solo reconoce una carrera marcada por la rigurosidad técnica y la disciplina institucional, sino también por una visión moderna: una criminalística con rostro humano, apoyada en la ciencia y al servicio de la justicia.

De Tarapacá al país entero: el legado de un liderazgo técnico y humano

Candia León conoce el norte como pocos. Desde el LABOCAR Iquique, transformó la unidad en un referente de innovación científica y precisión pericial. Bajo su mando, la región de Tarapacá se convirtió en un laboratorio viviente de modernización policial: incorporación de nuevas tecnologías forenses, procesos digitalizados y un fortalecimiento clave de la cooperación entre Carabineros, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

“Cada evidencia es una historia que espera ser contada con la verdad”, ha repetido en más de una ocasión el oficial, cuya carrera refleja esa filosofía: unir la técnica con la vocación de servicio.

Una trayectoria forjada en disciplina y conocimiento

Ingresó a Carabineros el 16 de enero de 1998, y desde entonces su hoja de servicio habla de constancia y especialización. Quince de sus veintiocho años de carrera los ha dedicado a perfeccionar el arte de la criminalística, convirtiéndose en uno de los oficiales más experimentados en investigación forense del país.

Su preparación no se detuvo en Chile: viajó a Inglaterra y España, donde profundizó su formación en gestión operativa, investigación científica y liderazgo en equipos técnicos. En esas experiencias internacionales cimentó su visión de una criminalística global, moderna y tecnológica.

El desafío de dirigir la ciencia policial chilena

Hoy, desde Santiago, el Coronel Candia enfrenta un nuevo desafío: unir e integrar las capacidades forenses de Carabineros a nivel nacional. Su meta es ambiciosa: fortalecer la coordinación entre los distintos LABOCAR del país, potenciar el uso de tecnología de punta y consolidar la confianza pública en la evidencia científica como herramienta de justicia.

Su llegada promete una etapa de renovación y de búsqueda de la excelencia técnica, en un tiempo donde la precisión científica es vital para esclarecer delitos y sostener procesos judiciales sólidos.

Verdad, ciencia y servicio: el sello de una nueva dirección

Con voz serena, pero firme, el nuevo jefe del LABOCAR suele decir que “cada peritaje es una promesa de verdad”. Esa convicción será el eje de su gestión: una ciencia policial al servicio de la comunidad, transparente, profesional y humana.

El Coronel Cristian Candia León asume así la conducción del Departamento de Criminalística con la responsabilidad de mantener el prestigio de un área que, día a día, da voz a la evidencia y sustento a la justicia.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba