
En conversación con Vilas Radio, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco, abordó la polémica generada por su decisión de dejar de apoyar a Evelyn Matthei para respaldar a José Antonio Kast en la carrera presidencial, noticia sorprendió a la opinión pública y derivó en que Renovación Nacional, su partido, lo suspendiera de manera provisional.
En ese sentido, el gobernador regional en conversación con el periodista Gustavo Soto, conductor de “Todos Juntos Arica”, en la 98.1 FM, reconoció que se trata de un paso complejo: “La decisión que tomé es una de las elecciones políticas más difíciles que he tenido que hacer. No es una decisión antojadiza, no es personal, y ni mucho menos en contra de alguien”.
Según explicó el gobernador, el cambio se debe a que su prioridad es el futuro de la región y no las definiciones partidarias, “mi lealtad y mi compromiso siempre va a ser con la región… antes de ser de un partido y antes de ser de derecha, yo soy ariqueño y parinacotense”.
En cuanto al escenario crítico que vive su región, detalló que “tenemos robos de vehículos todos los días, tenemos problemas con la migración ilegal, no hay empleabilidad, no hay inversión privada… y tenemos el presupuesto más bajo a nivel nacional”.
También añadió que, frente a este panorama, fue que defendió el programa de gobierno de Kast porque responde mejor a las urgencias locales “con Evelyn Matthei no se puede lograr eso… Kast vino, se comprometió, y eso me genera esperanza”.
Ante ello Diego Paco valoró especialmente que el candidato republicano viajara a la región y se reuniera con autoridades locales, “cuando otro candidato, teniendo también grandes posibilidades, toma un vuelo de madrugada y llega a los pies del morro de Arica para escuchar nuestras propuestas, eso es una señal de compromiso y de esperanza”.
Por otra parte, el gobernador insistió en que sus decisiones tienen un carácter transversal y no responden a cálculos partidarios, “yo saqué un 56% de los votos, y en ese porcentaje hay personas de izquierda, de centro y de derecha. Aquí esto no es de un partido, es de toda la región”.
SUSPENSIÓN DE MILITANCIA
Diego Paco en su conversación con Gustavo Soto, fue categórico sobre las críticas y la suspensión dictada por Renovación Nacional, señalando que “acepto todas las críticas, incluso la de mi partido, pero primero soy de aquí… si me tengo que quedar independiente, lo acepto”.
PROYECTOS PARA ARICA
Uno de los proyectos estratégicos que destacó el gobernador y que necesitan apoyo nacional es el corredor bioceánico, que conectaría con Brasil los puertos del Pacífico.
Ante ello detalló que por cada millón de toneladas que mueve el puerto, se generan entre mil y mil quinientos empleos. “Brasil tiene millones de toneladas de soya y trigo para exportar y está buscando puertos en el Pacífico. Necesitamos que el Estado nos ayude a que Arica sea parte de ese corredor”.
Enfático fue el gobernador en defender su gestión y destacó los avances que han tenido en coordinación con los distintos municipios y servicios públicos de la región.
Junto con ello admitió que aún quedan desafíos importantes en materia de seguridad, conectividad e inversión. Recalcó, además, su compromiso con la probidad.
PROSELITISMO POLÍTICO
Sobre la controversia que se generó por el uso de fondos públicos en actividades donde habrían participado candidatos, aseguró que se aplicará la ley, “si hay una denuncia, vamos a iniciar un sumario administrativo. Los fondos públicos son para respetarlos, no para aprovecharse en campaña política”.
Al cerrar la conversación, Paco reiteró que su rol como autoridad está marcado por la defensa de la región por sobre las lealtades partidarias, “todo lo que estoy haciendo va a ser en función de sacar adelante a Arica y Parinacota”.
Escucha la entrevista completa del gobernador regional de Arica y Parinacota Diego Paco en el matinal «Todos Juntos» Arica 98.1FM: