
Tras un mes de estar en veda, la merluza común volvió al mercado desde el pasado 30 de septiembre cuando se cumplió el tiempo en que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) había establecido con esta medida de protección de dicho producto.
Según informó Sernapesca, durante todo el mes de septiembre se estableció la medida de protección en la que se le puso restricción a la extracción de la merluza común, con el fin de controlar el cumplimiento de esta medida de protección, con un aumento de la cobertura respecto del 2024.
Con esto el servicio señaló que permite cuidar el pez en su peak de su periodo de mayor reproducción, “por lo que todo el mes se hicieron labores de difusión y un total de 179 operativos con participación de Carabineros, Armada, Salud, SII y PDI”.
Debido a ello este 2025 se logró tener una mayor eficiencia operativa, fiscalizando a un 24,8% más de agentes y un 39,6% más de vehículos que el año anterior con un número levemente menor de personal involucrado.
En concreto se controlaron 829 toneladas general de pesca legal y se detectaron 37 infracciones a la normativa, incautando 22 toneladas de pesca ilegal general (5,2 t de merluza común) y 4 vehículos utilizados para su transporte.
En ese sentido, Soledad Tapia Almonacid, directora nacional de Sernapesca, detalló que el servicio a través de la campaña “que no le vendan la pescá”, hizo un llamado a la ciudadanía a que apoyara el cumplimiento de la veda, además de generar una mayor concientización del daño que significa comprar este producto en veda.
Junto con ello la directora nacional, señaló que con esta veda se evita “la pesca ilegal circule en el mercado nacional, pues constituye una de las principales amenazas para la recuperación de esta pesquería”.
Además, “aumentó la cantidad de pesca ilegal general detectada e incautada, pasando de 229 a 519 toneladas: 13,6 toneladas de reineta, 5,2 toneladas de merluza común, 2 de jibia, entre otros”.
En definitiva, a partir del 1 de octubre se reanudó la extracción, procesamiento, transporte y comercialización de la merluza común en estado fresco.