LocalNoticias

ESCUELA FLOR DEL INCA RECIBIRÁ $2 MIL MILLONES PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA

A través de un proyecto de conservación el Gobierno regional aprobó la inversión de más de $2 mil millones de pesos para la Escuela Flor del Inca, beneficiando a 192 estudiantes, obras contemplan mejoramiento de la infraestructura para garantizar un entorno seguro e inclusivo.

En ese sentido, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique informó que el Consejo Regional aprobó el proyecto de conservación que presentaron para realizar obras de mejoramiento en la infraestructura de la Escuela Flor del Inca.

De este modo el Gobierno Regional invertirá $2.067 millones de pesos en la escuela que tiene una plaza de 192 estudiantes, lo que les permitirá contar con un entorno seguro, inclusivo y acorde a las necesidades educativas que atienden en la comuna de Iquique.

El proyecto contempla una serie de mejoras estructurales y de equipamiento como: reposición de pavimentos, renovación de patios, áreas verdes y huerto, reforzamiento del cierre perimetral, normalización de rampas y escaleras, mejoramiento de baños, vestidores y duchas, normalización del sistema eléctrico y adecuación de la red contra incendios.

Por su parte, Anally Ferreira, consejera regional presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Regional, señaló que “este proyecto beneficiará de manera significativa a los estudiantes y facilitará el trabajo de sus educadores”.

Además, la consejera destacó que: “la labor que realizan en la Escuela Flor del Inca es invaluable y merecen un establecimiento de calidad, acorde a las necesidades de cada uno de sus alumnos y familias”.

Así también, Ivonne Alonso, directora de la Escuela Flor del Inca, valoró la aprobación del proyecto y la destacó como un gran hito para la comunidad educativa. “Hoy sentimos que la educación especial ha sido realmente valorada, porque este proyecto abre las puertas hacia una inclusión concreta, que no queda sólo en el papel, sino que se reflejará en cada uno de los espacios de nuestro establecimiento”.

La directora agregó que, las mejoras permitirán que los estudiantes cuenten con accesos más adecuados, mayor movilidad y condiciones que respondan a sus necesidades particulares. “Tendremos una escuela más digna, acogedora y accesible, lo que beneficiará no solo a nuestros alumnos, sino también a los docentes, asistentes de la educación y al equipo multiprofesional que día a día trabaja por entregar una educación especial de calidad”.

Desde el Servicio Local de Educación Pública, su director Najle Majluf, destacó que este proyecto va en la línea de la construcción de espacios educativos más dignos y confortables. “Esta iniciativa refleja el compromiso de nuestro Servicio Local con la entrega de oportunidades y el fortalecimiento de la Educación Pública en Iquique y Alto Hospicio”.

En concreto, informaron que ahora el proyecto entra en su etapa de licitación para que posterior a ello en un plazo de 15 meses se deberán ejecutar las obras y que, ante esto, crearán un plan de contingencia que será presentado a la comunidad, “con el fin de garantizar la continuidad del servicio educativo durante el desarrollo de las intervenciones”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba