LocalNoticias

CORE TARAPACÁ APRUEBA FONDOS PARA GARANTIZAR FUNCIONAMIENTO Y MANTENCIÓN DE PLANTA DE AGUAS SERVIDAS EN CALETA CHANAVAYITA

El Consejo Regional de Tarapacá aprobó recientemente la suplementación de más de 600 millones de pesos destinada a garantizar el servicio y mantención de la planta de tratamiento de agua en Caleta Chanavayita, asegurando que los vecinos puedan continuar con sus actividades diarias sin interrupciones.

Luis Cortés, presidente de la Junta Vecinal San Pedro de Chanavayita, expresó su satisfacción por la decisión: “Logramos tener la mayoría, así que hoy nos vamos felices con la suplementación de recursos para la continuidad de la planta de tratamiento. Nuestros residentes podrán seguir su vida diaria con normalidad”.

La vecina Pilar Sepúlveda destacó la importancia de la participación comunitaria: “Somos la cara visible, pero tenemos una comunidad grande detrás, con niños, madres y trabajadores que desconocen muchos detalles de esta lucha. Esto refleja la relevancia de mantener la planta operativa”.

Por su parte, el alcalde subrogante de Iquique, Marco Pérez Barría, señaló que la continuidad del convenio garantiza que las plantas de aguas servidas sigan funcionando, lo que representa un avance en la calidad de vida de los habitantes de la caleta.

Agregó que el llamado ahora es a que el Estado y las empresas sanitarias tomen las medidas necesarias para consolidar un suministro de agua estable y seguro, considerando que la zona, antes rural, se encuentra ahora dentro del plan regulador comunal urbano.

El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, indicó que la coordinación entre el municipio y el gobierno regional permite garantizar la operación de la planta mientras se avanza en una solución definitiva para el borde costero, asegurando que las familias de Chanavayita no enfrenten problemas en materia sanitaria durante los próximos meses.

Con esta aprobación, la comunidad costera asegura el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas servidas, reafirmando la importancia de la infraestructura sanitaria para la salud pública y el bienestar de los vecinos.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba